Los Hércules KC-130T de la Armada de EE.UU. son equipados con los nuevos sistemas de hélices de material compuesto NP2000

Fecha:

Buscando fortalecer las capacidades de su flota de aeronaves reabastecimiento aéreo, la Armada de EE.UU. informó recientemente que ha logrado integrar los nuevos sistemas de hélices de material compuesto NP2000 a sus Hércules KC-130T. La novedad se produce tras conocerse que la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) concluyó a principios de año diversas pruebas de homologación con el nuevo sistema, ampliando con las mismas también el número de aviones que están autorizados para realizar maniobras de reabastecimiento con esta plataforma, presente únicamente en la US Navy.

Ampliando en detalles, la institución ha comunicado que la flota de KC-130T modernizados serán capaces de reabastecer a los modelos F-35B/C, F/A-18, EA-18, CH-53K, CH-47, H-60s y AV-8B de la Aviación Naval. Particularmente, todas las pruebas correspondientes necesarias para obtener estas autorizaciones operativas estuvieron a cargo de ingenieros y pilotos de prueba del Escuadrón de Pruebas Aéreas y Evaluación (VX) 20 de NAWCAD, mismos que han trabajado en conjunto con socios industriales del ámbito privado para llevarlas a cabo.

Refiriéndose a la importancia de las nuevas capacidades de los Hércules KC-130T, la capitán Elizabeth Somerville manifestaba: “Antes de esta prueba, solo teníamos una sola aeronave autorizada para reabastecimiento de combustible del KC-130T modernizado. Esta capacidad avanzada nos da flexibilidad en cualquier conflicto futuro (…) Si esperamos cualquier combate futuro, será necesaria una intensa colaboración entre todas las fuerzas: la Armada, el Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Guardia Costera. Cualquier recurso que proporcione combustible en el aire será invaluable para todos los activos que están volando.“

Cabe recordar en este punto, que la Armada estadounidense opera una flota de 24 KC-130T adquiridos en la década del 90′, siendo esta principalmente utilizada hasta el momento para misiones de transporte de carga. Desde 2020, con un primer vuelo de pruebas, la fuerza ha buscado avanzar en darle a la plataforma esta nueva función de reabastecimiento aéreo, lo cuál ha sido posible en gran medida gracias a la integración de las nuevas hélices NP2000.

Desarrolladas por la empresa estadounidense Collins Aerospace, las NP2000 de ocho palas destacan por contar con un moderno sistema de control electrónico de la hélice (EPCS) que otorga una importante serie de beneficios para la flota de KC-130T. En detalle, el fabricante afirma que con ellas se puede lograr hasta un 20% más de empuje al momento del despegue, además de una reducción del sonido estimada en unos 20 db en la cabina. Agregado a ello, la integración de las nuevas hélices se traducirá en una considerablemente menor carga horaria para los efectivos encargados de realizar tareas de mantenimiento; hasta un 50% menor. Respecto del material compuesto utilizado para fabricarlas, hemos de mencionar que se trata de una estructura de carbono revestida con una capa de kevlar.

Estas virtudes listadas le han representado al sistema no sólo su integración en los Hércules de la Armada de EE.UU., sino que también, en aquellos ejemplares de la misma familia que prestan servicio en la Fuerza Aérea estadounidense. En ese sentido, resulta útil destacar que la llegada de las NP2000 a la USAF se produjo de forma más que oportuna para la flota de C-130H, la cuál ya contaba con parte de sus ejemplares en tierra a causa de problemas con los sistemas de propulsión previos. Tal y como reportamos en 2023, muchos de los aviones de esta variante presentaban diversas fisuras en sus antiguos sistemas de hélices 54H60, provocando ello la filtración de fluidos del motor. A través de diversos contratos, la intención actual de la institución es equipar con las NP2000 a 160 aviones.

*Imagen de portada: NAWCAD

Te puede interesar: Cazas furtivos F-35A de la Fuerza Aérea de EE.UU. fueron desplegados para interceptar a bombarderos estratégicos rusos en el Ártico

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas