Las operaciones propuestas para los rompehielos de la Guardia Costera de EE. UU. en la Antártida

Fecha:

Denominados Polar Security Cutters (PSC), los futuros rompehielos de la Guardia Costera de EE.UU. comenzarán a operar en la Antártida como plataformas multimisión. Se espera que sus tareas principales recaigan en servir de buques hidrográficos estadounidenses, actuar como una herramienta clave en la investigación científica y también participar en “misiones expedicionarias”.

Cabe destacar que los guardacostas estadounidenses operaron por primera vez un rompehielos polar en la Antártida en 1946. Posteriormente, comenzaron a apoyar las operaciones antárticas de EE.UU., puntualmente desde 1955 durante la primera Operación Deep Freeze. 

Representación artística del Polar Security Cutter, destinado a sustituir finalmente al rompehielos pesado Polar Star, de cuatro décadas de antigüedad. La USCG quiere tres PSC en configuración pesada antártica. Imagen de VT Halter.

Con estos antecedentes, el Wilson Center Polar Institute propone que EE.UU. pueda adoptar los parámetros de una conferencia propia de septiembre de 2023, titulada “El orden basado en reglas en la Antártida y Global Challenges”. Puntualmente porque allí se destacaron posibles funciones a realizar por los rompehielos guardacostas.

La postura del Wilson Center Polar Institute busca promover la presencia marítima de EE.UU. y la capacidad científica marina en el continente blanco. Además, reafirma la propuesta de Washington de ubicar a los buques polares como una fuerza de seguridad federal y de visibilidad naval. Realizando operaciones de rompehielos en el Mar de Ross y escoltando a otros buques, su función principal implica crear canales de navegación para que los buques de apoyo lleguen a un muelle de la Estación Antártica. 

Representación artística de un rompehielos mediano de seguridad del Ártico. Imagen de VT HALTER MARINE

Además, los rompehielos cumplen una función de apoyo al Departamento de Estado desde la ratificación del Tratado Antártico. Por esa razón, se busca que puedan cumplir con inspecciones de estaciones de los Estados miembros consultivos, así como también apoyar los esfuerzos estadounidenses en mantener el orden y la estabilidad prevista en la región en base al Sistema del Tratado Antártico. 

Por último, se propone que el futuro empleo de los PSC de la Guardia Costera en el Océano Antártico adopte una “visión holística”, promoviendo la cooperación y planificación entre agencias nacionales. Según el Wilson Center Polar Institute, “sólo de este modo se podrá potenciar el interés nacional de Estados Unidos en la Antártida y utilizar eficazmente un activo marítimo nacional”. 

Te puede interesar: Frente a los avances de China y Rusia, Canadá muestra un creciente interés en la Antártida

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas