Las Fuerzas Armadas de Irán iniciaron el pasado sábado ejercicios militares en las aguas del Océano Índico. Según lo confirmó el coordinador adjunto del ejército iraní, Habibollah Sayyari, se trata del ejercicio militar conjunto Zolfaghar 1403 en la costa de Makran, el mar de Omán y el norte del océano Índico.
En las últimas semanas, Irán ha realizado diversas maniobras militares en todo el país. Por ello, se espera que este ejercicio actual implique la demostración de fuerzas terrestres, la defensa aérea y las fuerzas navales.

Sin duda, las demostraciones de fuerza se han intensificado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, el ejercicio Zolfaghar 1403 surge luego de que bombarderos B-52 estadounidenses realizaran sobrevuelos en Medio Oriente.
Irán se ha mostrado dispuesto a dialogar con Trump sobre su programa nuclear, principalmente porque la administración estadounidense ha expresado su preferencia por utilizar las vías diplomáticas con Teherán. No obstante, los despliegues militares en Medio Oriente son percibidos por Irán como una amenaza.

Por ello, Teherán no puede “esperar sentado”, ya que estos ejercicios buscan demostrar que el país se mantiene fuerte y alerta para defenderse frente a cualquier tipo de ataque. Las declaraciones de Sayyari demuestran el conocimiento de esta realidad, quien afirmó que el ejercicio tiene el “objetivo de reforzar las capacidades de defensa y disuasión contra cualquier amenaza terrestre, aérea y marítima”.
Te puede interesar: Países del Golfo buscan fortalecer defensas antiaéreas ante tensiones Israel-Irán