Durante la feria de defensa IDEX, diversos funcionarios de EE.UU. y Europa afirmaron en conversación con el medio Defense News que el sistema antimisiles del Domo de Hierro es inviable para la seguridad de los Estados. Esta evaluación surge tras los planes de la administración Trump de impulsar el mismo escudo defensivo israelí en los Estados Unidos. El mes pasado, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva con el propósito de contrarrestar misiles balísticos, hipersónicos y de crucero avanzados.

Trump impulsa el Domo de Hierro en EE.UU.
Aunque la propuesta fue rápidamente respaldada por legisladores republicanos, quienes presentaron la Ley Iron Dome el 6 de febrero, también ha recibido críticas de especialistas y representantes de la industria. Estos argumentan que su implementación no sería viable, dado el propósito original para el cual fue diseñado.
El sistema Iron Dome fue desarrollado por la empresa israelí Rafael con apoyo directo de Washington. La mayoría de los componentes de los misiles interceptores Tamir, empleados por este sistema, provienen de la cadena de suministro estadounidense de RTX, anteriormente conocida como Raytheon.

Shachar Shohat, general de brigada retirado y actual vicepresidente de desarrollo comercial en la división de defensa aérea y de misiles de Rafael, reconoció que el uso extendido de la marca Domo de Hierro ha generado confusión respecto a su verdadero propósito. “Necesitamos diferenciar entre Iron Dome, que es un sistema de corto a mediano alcance; se convirtió en una marca como Coca Cola que ahora todo el mundo usa porque tiene mucho éxito”, señaló en una entrevista con Defense News.
¿Por qué el Domo de Hierro sería inviable en Estados Unidos?
Shohat enfatizó que la estrategia de defensa aérea de Israel se basa en una estructura de múltiples capas y no en un único sistema. De acuerdo con el sitio web de RTX, el Domo de Hierro es capaz de interceptar amenazas en un rango de entre 4 y 70 kilómetros. Actualmente, hay diez baterías operativas en Israel, cada una con capacidad para proteger aproximadamente 60 millas cuadradas.

Para dimensionar su alcance, el territorio de Estados Unidos se extiende sobre 3,8 millones de millas cuadradas, lo que implicaría la necesidad de desplegar decenas de miles de unidades para brindar una protección integral a su población e infraestructura. En una entrevista concedida en diciembre, el almirante Pierre Vandier, comandante de la OTAN encargado de la transformación, también calificó la aplicación del Domo de Hierro en Europa como “inviable” si se pretende interceptar amenazas de largo alcance.
Sin embargo, el ejecutivo de Rafael explicó que el sistema podría integrarse dentro de una estrategia de defensa en capas, con el fin de resguardar puntos estratégicos y unidades en movimiento. Con este objetivo en mente, Shohat afirmó que la empresa ha registrado una “gran demanda” de Domos de Hierro , particularmente en Europa.
Te puede interesar: En medio de las negociaciones con EE.UU el ministro de Relaciones Exteriores de China y Rusia acuerdan reunirse en Moscú