El Jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. se dirige a la frontera con México mientras aumenta la presencia militar

Fecha:

El general CQ Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., notificó que visitará a las tropas desplegadas en la frontera con México para evaluar el aumento de la presencia militar allí. En medio de las disposiciones del Pentágono se están realizando diversas acciones, como la fortificación de secciones del muro para combatir la inmigración ilegal.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea, general CQ Brown, habla durante una audiencia, el 8 de mayo de 2024, en Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein, Archivo)

Cabe recordar que EE.UU. ha enviado múltiples tropas y capacidades a la frontera con México, buscando también cooperar con las fuerzas mexicanas. En la actualidad hay unos 9.200 soldados estadounidenses en la frontera sur, incluidos 4.200 desplegados bajo órdenes federales y unos 5.000 efectivos de la Guardia Nacional bajo el control de los gobernadores.

La administración Trump avanza rápidamente con la vigilancia y el control de la frontera en torno a los cárteles de droga y el movimiento del fentanilo. En este contexto, designó a muchas de las pandillas y cárteles mexicanos que mueven esas drogas hacia Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras, intercambiando inteligencia con México. 

Migrantes caminan por la frontera entre Estados Unidos y México tras cruzar el Río Grande hacia Texas. Cféditos: John Moore/Getty Images

Los esfuerzos por reforzar el paso fronterizo con México se enmarcan en una de las principales disposiciones de Donald Trump para combatir el ingreso de drogas e inmigrantes ilegales a Estados Unidos. Según declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth: “Hemos estado defendiendo las fronteras de otras personas durante mucho tiempo: es hora de defender las nuestras. Así que estamos sellando esa frontera”.

En simultáneo con estos objetivos, EE.UU. ha realizado 26 vuelos de deportación hacia México y otros países como Guatemala, El Salvador, Ecuador, India, Honduras, Perú y Panamá; también se han realizado 13 vuelos para transportar migrantes a la base de Guantánamo. En paralelo, aumentaron los vuelos de vigilancia a lo largo de la frontera con México.

Te puede interesar: México despliega los primeros 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, tras el acuerdo entre Sheinbaum y Trump

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas