Revelan que el Reino Unido propondrá el despliegue de 30.000 tropas en Ucrania

Fecha:

El gobierno británico, encabezado por el primer ministro Keir Starmer, propuso el envío de hasta 30.000 soldados europeos a Ucrania para supervisar un eventual alto el fuego y garantizar la estabilidad en las áreas bajo control ucraniano. La propuesta será presentada formalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su próxima reunión en Washington, según informaron fuentes occidentales al diario The Telegraph.

La iniciativa busca establecer una “fuerza de seguridad” multinacional que actúe como garante de cualquier acuerdo negociado entre Washington y Moscú. Sin embargo, Londres considera imprescindible que Estados Unidos mantenga su poder disuasivo en la región, con aviones de combate y misiles desplegados en Europa del Este, listos para responder si Rusia viola los términos del armisticio.

UK Defence Journal

Detalles del plan de despliegue de tropas

La propuesta fue presentada en una reunión de emergencia en París, convocada tras la apertura de conversaciones entre Trump y Vladimir Putin. El plan contempla la distribución de tropas europeas en ciudades clave, puertos e infraestructuras críticas, como centrales nucleares, manteniéndose alejadas de las líneas de frente. La vigilancia se basaría principalmente en medios técnicos, incluyendo aviones de reconocimiento, drones y satélites.

Además, la operación incluiría patrulleras navales en el mar Negro para proteger las rutas comerciales y garantizar la reapertura del espacio aéreo ucraniano. Según un alto funcionario occidental citado por The Telegraph, esta fuerza contaría con suficiente capacidad de fuego para neutralizar ataques y asegurar la viabilidad del alto el fuego.

Ukrainian servicemen ride on a fighting vehicle outside Kyiv, Ukraine, Saturday, April 2, 2022. As Russian forces pull back from Ukraine’s capital region, retreating troops are creating a “catastrophic” situation for civilians by leaving mines around homes, abandoned equipment and “even the bodies of those killed,” President Volodymyr Zelenskyy warned Saturday. (AP Photo/Vadim Ghirda)

Resistencia europea y condiciones de Estados Unidos

La propuesta británica difiere significativamente de la exigencia inicial del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien había solicitado una fuerza de mantenimiento de la paz compuesta por 200.000 efectivos. Sin embargo, la falta de consenso dentro de la Unión Europea, con Alemania, España e Italia reacias a desplegar tropas en el terreno, limita las opciones disponibles.

Starmer, por su parte, se comprometió a actuar como puente entre Europa y Washington, argumentando que la participación estadounidense es esencial para disuadir nuevos intentos de invasión por parte de Rusia. El respaldo estadounidense incluiría el estacionamiento de aviones de combate en Rumania y Polonia, así como la posibilidad de desplegar una fuerza multinacional en las fronteras orientales de la OTAN.

La estrategia también busca evitar una confrontación directa entre las tropas de la OTAN y las fuerzas rusas, cumpliendo con la política de no involucrar personal de la Alianza Atlántica en el conflicto ucraniano. Trump, según las mismas fuentes, estaría dispuesto a aceptar el plan siempre y cuando no implique el despliegue de tropas estadounidenses en territorio ucraniano.

Implicaciones y desafíos

Uno de los puntos críticos de la propuesta es su relación con el artículo 5 del tratado de la OTAN, que establece la defensa mutua entre sus miembros. Aunque el despliegue en Ucrania no estaría automáticamente cubierto por esta cláusula, varios países europeos han expresado su intención de asegurar algún tipo de protección colectiva frente a posibles represalias rusas.

En paralelo, las tensiones entre Trump y Zelenski se intensificaron tras unas declaraciones del expresidente estadounidense, quien responsabilizó a Ucrania por la invasión rusa y cuestionó la legitimidad del gobierno de Kiev. Zelenski respondió acusando a Trump de estar “atrapado en una burbuja de desinformación”, mientras Trump calificó al mandatario ucraniano como un “dictador”.

Te puede interesar: El Ejército del Reino Unido asegura estar preparado para un eventual despliegue en Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas