Los astronautas “varados” del Starliner: La dudosa narrativa de Trump y Musk

Fecha:

Dos de las figuras más influyentes del mundo, Elon Musk y Donald Trump, han vuelto a impulsar una historia que no se sostiene: que la NASA habría dejado varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) a los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore.

Durante una entrevista en Fox News, Musk y Trump hablaron sobre los planes espaciales de la administración estadounidense y la supuesta necesidad de “rescatar” a los astronautas del Boeing Starliner.

Astronautas varados Trump y Musk
Entrevista por Sean Hannity para Fox News, a Donald Trump y Elon Musk.

Trump llegó a afirmar que la Casa Blanca había decidido “dejarlos allí por razones políticas”, mientras que Musk secundó la acusación sin aportar pruebas.

Sin embargo, los hechos desmienten esa versión. Williams y Wilmore viajaron a la ISS el 4 de junio a bordo de la nave Starliner de Boeing, en su primer vuelo tripulado de prueba. Su misión debía durar solo 10 días, pero problemas en los propulsores de la cápsula obligaron a extender su estancia en órbita para investigar la falla.

Desde el principio, la NASA dejó claro que ambos astronautas siempre tuvieron una forma segura de regresar a la Tierra en caso de emergencia. “Quiero que quede muy claro que Butch y Suni no están varados en el espacio”, declaró Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, el 28 de junio.

El plan de la NASA: Seguridad primero

El análisis de los problemas en los propulsores de Starliner se prolongó durante semanas. Finalmente, el 24 de agosto, la NASA decidió que la nave regresaría sin tripulación, mientras que Williams y Wilmore se integrarían a la Expedición 72 de la ISS y regresarían con la misión Crew-9 de SpaceX, que se lanzaría un mes después.

Para hacer espacio en la cápsula Dragon de Crew-9, la NASA redujo la tripulación original de cuatro astronautas a dos, reservando los asientos para Williams y Wilmore. “NASA ha decidido que Butch y Suni regresarán con Crew-9 en febrero, y que Starliner volverá sin tripulación”, anunció el administrador Bill Nelson, aclarando que la decisión fue respaldada por expertos de la agencia y de Boeing.

Mientras Starliner regresaba a la Tierra el 6 de septiembre, Williams y Wilmore continuaban su trabajo en la ISS. Crew-9 llegó semanas después, iniciando la rotación habitual de tripulaciones en la estación. Crew-8, la misión anterior, partió el 23 de octubre, y Crew-9 permanecerá en órbita hasta que Crew-10 despegue.

Astronautas “varados”: Política y desinformación en la era espacial

A pesar de la planificación meticulosa de la NASA, la narrativa del “rescate” cobró fuerza en círculos políticos y mediáticos. Una semana después de asumir la presidencia, Trump publicó en redes sociales que había solicitado a Elon Musk y SpaceX que fueran a “buscar” a los astronautas, alegando que la administración Biden los había “abandonado”.

Poco después, la NASA decidió utilizar una cápsula Dragon reutilizada para lanzar Crew-10 más rápido, adelantando su salida a mediados de marzo. Esto permitiría el regreso de Crew-9, incluyendo a Williams y Wilmore, entre fines de marzo y principios de abril.

Sin embargo, más allá de cualquier motivación política, los cronogramas de la NASA obedecen a una logística extremadamente compleja. La agencia debe coordinar el relevo de tripulaciones, la llegada de suministros y los experimentos científicos en curso, sin margen para improvisaciones.

Los astronautas “varados” del Starliner rechazan la narrativa del abandono

Los propios protagonistas han desmentido la versión de su “abandono”. En una entrevista, Wilmore insistió en que nunca se sintieron atrapados ni desamparados. “No estamos varados, no estamos atrapados, no estamos abandonados”, afirmó, pidiendo cambiar el discurso en torno a su misión.

En la misma línea, Williams explicó que su trabajo en la ISS es parte de un esfuerzo colectivo mucho mayor. “No creo que esas palabras sean precisas”, dijo sobre las declaraciones de Trump. “Somos parte de algo más grande, de la Estación Espacial Internacional. No nos sentimos abandonados, nos sentimos parte del equipo”.

Desde la NASA también reiteraron el mensaje. “Siempre tuvieron una forma de salir de la estación”, enfatizó Steve Stich en septiembre. “Cuando alguien está varado, significa que no tiene salida. Ese nunca ha sido el caso”.

Astronautas Suni Williams y Butch Wilmore.

Más allá del ruido político: el futuro de Starliner

El retraso en el regreso de Williams y Wilmore no es un problema político, sino técnico. Boeing ha tenido dificultades para desarrollar Starliner, un proyecto clave dentro del programa de tripulación comercial de la NASA.

La compañía ha enfrentado múltiples retrasos y sobrecostos. Su contrato original era de US$ 4.200 millones, pero los fallos en pruebas anteriores han encarecido el programa.

Mientras SpaceX ha realizado misiones regulares con su cápsula Dragon, Boeing sigue en fase de pruebas. El éxito de Starliner es crucial para la NASA, ya que busca contar con dos vehículos tripulados operativos para garantizar redundancia en sus vuelos a la ISS.

La realidad es clara: Williams y Wilmore nunca estuvieron en peligro ni “varados”. La decisión de traerlos de vuelta con SpaceX es parte de la estrategia de la NASA para priorizar la seguridad y la confiabilidad.

Más allá del discurso político, la exploración espacial sigue siendo un desafío técnico que requiere soluciones basadas en evidencia, no en narrativas infundadas.

Tal vez te interese: Trump le pide a Musk que acelere el regreso a la Tierra de los astroanautas de la misión Starliner

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas