Con el objetivo de incrementar su Aviación Naval, la Armada Nacional del Uruguay ha iniciado gestiones para adquirir un tercer helicóptero Agusta Bell AB-412, que se sumaría a las dos unidades incorporadas en los años 2020 y 2021. Si bien la adquisición aún no ha sido efectuada, se están definiendo los términos del contrato, considerando que la aeronave deberá ser sometida a un proceso de puesta a punto antes de su entrada en servicio.

Durante los festejos por el centenario de la Aviación Naval uruguaya, el pasado 7 de febrero, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, confirmó extraoficialmente su decisión avanzar con la compra. Sin embargo, de acuerdo a fuentes consultadas por Zona Militar, las negociaciones aún continúan, ya que el helicóptero requerirá un cambio de turbinas, un aspecto que no estaba contemplado en la cotización inicial. Este procedimiento implicará un overhaul significativo y una extensión en los plazos de incorporación.
El primer Agusta Bell AB-412 llegó a Uruguay en septiembre de 2020, seguido por la segunda unidad el 19 de enero de 2021. Ambas aeronaves fueron adquiridas en diciembre de 2018 por un monto de 6,5 millones de dólares y anteriormente prestaron servicio en la Guardia Costera Italiana. Antes de su entrega, fueron reacondicionadas e inspeccionadas por la compañía Leonardo para garantizar su operatividad.

Estos helicópteros están asignados al Comando de Aviación Naval de la Armada Nacional y cumplen un rol clave en misiones de búsqueda y rescate en alta mar. Cuentan con capacidad para 13 pasajeros y están equipados con radar de búsqueda, radar meteorológico, cámara FLIR y gancho de rescate. Su desempeño ha sido probado en ejercicios multinacionales, como el ACRUX IX, donde operaron junto a otras fuerzas navales de la región.
*Fotografías empleadas a modo de ilustración – créditos Zona Militar.
Tal vez te interese: ZM en la Antártida – La Armada de Uruguay completó con éxito el reabastecimiento de la Base Científica Antártica Artigas