Fuerzas de Defensa de Israel confirman la identificación de los niños Ariel y Kfir Bibas, secuestrados por Hamás y aclaran que el tercero no pertenece a Shiri, su madre

Fecha:

El Ejército de Defensa de Israel (FDI) ha confirmado la identificación de los cuerpos de Ariel Bibas, de cuatro años, y Kfir Bibas, de nueve meses, quienes fueron asesinados mientras estaban en cautiverio bajo control del grupo terrorista Hamás. Los niños, que habían sido secuestrados junto a su madre, Shiri Bibas, durante la masacre del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, fueron entregados a Israel el pasado 20 de febrero de 2025. La confirmación fue realizada por el Centro Nacional de Medicina Forense en coordinación con la Policía de Israel, luego de un proceso exhaustivo de identificación.

El Ejército israelí detalló que los cuerpos de los niños fueron recuperados tras ser entregados por Hamás, quien los había mantenido en su poder desde el ataque a la familia. Según las autoridades, Ariel y Kfir fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023, como parte de un ataque en el que se estima que los terroristas de Hamás ejecutaron a los menores bajo condiciones extremas. Este hallazgo fue corroborado por pruebas forenses e inteligencia de la región.

Sin embargo, uno de los tres cuerpos entregados por Hamás no corresponde a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén conocido. Las autoridades israelíes informaron que el tercer cuerpo encontrado en el Instituto Forense de Abu Kabir no ha podido ser identificado como el de la madre de los menores. Esto ha sido calificado como una grave violación de los acuerdos de intercambio, que estipulaban la devolución de los restos de los cuatro miembros de la familia.

“Esta es una violación de máxima gravedad por parte de la organización terrorista Hamás, que estaba obligada por el acuerdo a devolver a cuatro rehenes fallecidos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes”, reza el comunicado.

A raíz de esta situación, el portavoz del Ejército de Israel exigió públicamente la devolución de Shiri Bibas, destacando que se trata de un incumplimiento claro de los términos acordados. “Exigimos a Hamás que devuelva a Shiri Bibas junto con todos nuestros rehenes”, señaló el portavoz en un comunicado oficial, reafirmando el compromiso de continuar con los esfuerzos diplomáticos y militares para traerla de regreso.

El secuestro de la familia Bibas: un ataque que conmocionó a Israel

El secuestro de los Bibas se produjo durante los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás invadió el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel. Ariel y Kfir, junto con su madre, Shiri, fueron secuestrados. El 1 de febrero de 2025, Yarden Bibas fue liberado como parte de un intercambio de rehenes, pero el paradero de su esposa e hijos permaneció en la oscuridad hasta la reciente entrega de los cuerpos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han reiterado su compromiso de continuar con la búsqueda de Shiri y de todos los demás rehenes aún bajo cautiverio, enfatizando la importancia de la recuperación de todos los civiles secuestrados por Hamás. El Ejército israelí expresó su solidaridad con la familia Bibas, destacando el dolor por la pérdida de los pequeños y la angustia que genera la incertidumbre sobre el destino de la madre.

El secuestro de la familia Bibas es solo uno de los cientos de casos de secuestros perpetrados durante el ataque de Hamás en octubre de 2023, un evento que dejó una profunda huella en la sociedad israelí.

Te puede interesar: Israel recuperó los cuerpos de los rehenes, incluida la familia Bibas, tras más de 500 días de cautiverio en Gaza, donde habían sido secuestrados por Hamás

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas