EM en Washington – Milei se reunirá con Elon Musk y con el FMI, en busca de apoyo político y financiamiento

Fecha:

Tras haber arribado a la capital estadounidense esta madrugada, el presidente argentino, Javier Milei, tendrá una reunión con el empresario y asesor del Gobierno estadounidense, Elon Musk, a las 17:15 hora argentina. Dos horas más tarde, se reunirá en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la directora del organismo, Kristalina Georgieva. Siendo estos encuentros parte de una agenda relámpago, previamente anunciada por Escenario Mundial, que se llevará a cabo entre el jueves y el sábado.

La reunión con Musk, quien actualmente preside el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) destinado a recortar el gasto gubernamental y que, según Milei, está inspirado en su propio Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tendrá tintes cuanto menos, interesantes.

La visita de Milei a Estados Unidos es la segunda del año y la novena desde su asunción en diciembre de 2023. Aqui, posando junto a Elon Musk en abril de 2024. Foto: CEDOC / Perfil.

El magnate tecnológico es conocido por promocionar constantemente la memecoin $DOGE, afectando seriamente los vaivenes en cuanto al precio de dicha criptomoneda, por lo tanto, luego del fuerte impacto que causó la polémica con la criptomoneda $LIBRA en la Argentina, Milei buscará mostrar músculo político y apoyo internacional en su rol de “principal difusor” de las ideas de la libertad. A pesar de ello, desde el entorno del presidente se ha asegurado que el incidente no afectará las relaciones internacionales ni la agenda del Gobierno, y que los encuentros ya estaban pactados con anterioridad.

Otro de los objetivos prioritarios de la agenda se encuentra el avance en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, con la mira puesta en la concreción de un nuevo acuerdo que conlleven nuevos desembolsos. Para el ministro de Economía, Luis Caputo, el acuerdo nuevo ya está llegando a su concreción: “Estamos en los puntos finales. Diría que lo único que estamos negociando ahora es el monto. En lo que son los términos económicos del acuerdo estamos ya totalmente de acuerdo”, dijo el lunes en una entrevista con el canal A24.

El viaje también contará con la presencia de figuras clave del gabinete, incluyendo a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al ministro de Economía, Luis Caputo, quienes acompañarán al mandatario durante su estancia en Washington. Foto: La Plata Noticias.

Aunque la agenda oficial ha sido confirmada, el comunicado de Adorni señala que aún podría haber ajustes y no se descarta que se concrete un encuentro con el presidente Donald Trump durante la CPAC, pese a que, hasta el momento, no hay precisiones al respecto. Informes previos sugerían que dicho encuentro podría darse en un estrecho lapso de 30 minutos entre el 22 y el 24 de febrero, dado el apretado protocolo de la Casa Blanca.

Te puede interesar: A pesar de la polémica con $LIBRA, el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos en búsqueda de la bilateral con Trump y la cumbre CPAC

Enviado exclusivo a Estados Unidos: Juan Ignacio Máscolo

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas