Rocket Lab lanzó satélite de observación terrestre de alta resolución

Fecha:

Rocket Lab envió al espacio un satélite de imágenes terrestres de alta resolución en una misión denominada “Fasten Your Space Belts”. El lanzamiento se realizó el 18 de febrero a las 20:17 (hora de Argentina) desde su sitio en Nueva Zelanda, marcando un hito importante para la empresa de inteligencia geoespacial BlackSky.

YouTube video

El vehículo Electron transportó el primer satélite de la serie “Gen-3” de BlackSky, diseñado para mejorar significativamente sus capacidades de inteligencia geoespacial.

El satélite fue desplegado en una órbita circular a 470 km sobre la Tierra, aproximadamente una hora después del despegue.

Un salto tecnológico en inteligencia geoespacial

El satélite Gen-3 de BlackSky cuenta con una resolución de 35 cm, lo que le permitirá captar imágenes terrestres con un nivel de detalle sin precedentes. Esto representa una mejora significativa en comparación con generaciones anteriores, optimizando la recopilación de datos para aplicaciones en vigilancia, monitoreo de recursos naturales y análisis en tiempo real de eventos globales.

Fasten Your Space Belts es la novena misión de Rocket Lab para BlackSky desde que comenzaron su colaboración en 2019. Este lanzamiento forma parte de una serie de contratos que buscan reforzar la constelación de satélites de observación de la Tierra de BlackSky.

Rocket Lab: en ascenso en la industria espacial

La misión representa el segundo lanzamiento de Rocket Lab en 2025.

Durante 2024, la compañía completó 16 misiones. De ellas, 14 utilizaron su cohete Electron, de 18 metros de altura. Las otras 2 utilizaron HASTE, una versión suborbital modificada del cohete utilizada para pruebas de tecnología hipersónica.

Rocket Lab ha ganado popularidad por sus nombres creativos en las misiones, y Fasten Your Space Belts no es la excepción. La empresa continúa consolidándose como un jugador clave en la industria espacial, destacándose por su capacidad de realizar lanzamientos frecuentes y eficientes.

Coincidencia en el calendario espacial

El 18 de febrero también fue un día agitado en la agenda espacial global.

Apenas cuatro minutos después del lanzamiento de Rocket Lab, SpaceX envió otro lote de satélites Starlink, reforzando su constelación de internet global.

Con esta sincronía en los despegues, Rocket Lab y SpaceX demuestran el creciente ritmo de actividad en el sector espacial, marcando un avance significativo en la carrera por la observación terrestre y las comunicaciones globales.

Tal vez te interese: Rocket Lab concreta su primer lanzamiento del 2025 (video)

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas