En un reciente informe del Ministerio de Recursos Naturales de China, se ha revelado que China ha estado utilizando datos de satélites de Estados Unidos y de Europa para monitorear y analizar la expansión militar de Vietnam en las disputadas islas Spratly. Esta estrategia permite a China obtener información detallada sin necesidad de realizar inspecciones directas o contar con permisos oficiales del operador de la base vietnamita.
Vietnam ha intensificado sus esfuerzos de recuperación de tierras en el archipiélago de las Spratly, incrementando significativamente su superficie terrestre y ampliando sus instalaciones militares. Particularmente, en el arrecife Barque Canada, se ha excavado un canal de navegación con la capacidad de albergar grandes buques de guerra.
¿Cómo China utilizó satélites de EE.UU?
Para obtener datos precisos sobre estas construcciones, China ha combinado información del satélite ICESat-2 de la NASA, que posee tecnología de detección láser capaz de penetrar hasta 30 metros bajo la superficie del agua, con imágenes ópticas de alta resolución proporcionadas por la constelación de satélites Sentinel de la Unión Europea. Esta metodología ha permitido a los analistas chinos cartografiar con exactitud la profundidad y estructura del canal sin necesidad de presencia física en el lugar.

Las mediciones indican que el canal posee la profundidad suficiente para acomodar buques de guerra de gran envergadura, como los destructores tipo 055 de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China, que requieren un calado aproximado de 6 metros.
Además del análisis del canal, el informe evalúa la magnitud y rapidez de la campaña de recuperación de tierras por parte de Vietnam. Se estima que en un período de dos años, Vietnam ha añadido cerca de 500 acres al arrecife Barque Canada, incluyendo la construcción de un puerto en el último año.
Según Fu Dongyang, coautor del informe, estos desarrollos han “remodelado profundamente la topografía del arrecife”, aunque aún existe potencial para futuras expansiones. El banco de arena cuenta con aproximadamente 16.000 hectáreas de planicies coralinas naturales que podrían ser transformadas para usos militares estratégicos, similar a las adaptaciones realizadas por China en los arrecifes Mischief, Fiery Cross y Subi.
China y Vietnam en el marco de las disputas territoriales
La expansión vietnamita en las islas Spratly se enmarca en un contexto de disputas territoriales en el Mar de China Meridional, donde Vietnam, China, Filipinas, Taiwán y Malasia reclaman soberanía sobre diversas partes del archipiélago. China sostiene su reivindicación sobre la totalidad del área basándose en su política de la “línea de nueve rayas” y mantiene una presencia militar significativa en la región.
Para Vietnam, el desarrollo de estas bases representa una estrategia para establecer un perímetro de seguridad distante de su territorio continental. Como expresó Le Dinh Tinh, director de política exterior vietnamita, “Recurriremos a todos los medios posibles para asegurarnos de que podemos defender y salvaguardar nuestros intereses legítimos en el Mar de China Meridional”.
Te puede interesar: Crece la tensión entre China y Filipinas debido a un cruce entre un helicóptero militar y un avión de patrullaje