El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, afirmó que el Reino Unido está dispuesto a desplegar tropas en Ucrania como parte de un acuerdo de paz. La declaración se produce antes de la cumbre en París, organizada por el presidente francés Emmanuel Macron, con el objetivo de reforzar el papel de Europa en el conflicto.
Starmer sostuvo que cualquier decisión de enviar fuerzas británicas se tomará con precaución, pero remarcó la necesidad de que Europa asuma un rol más activo en su propia seguridad y la de Ucrania. La postura del Reino Unido busca incentivar a otros aliados, especialmente Alemania, a considerar una fuerza de paz europea en territorio ucraniano.

Preocupación por la exclusión de Europa en las negociaciones
La cumbre en París surge luego de informes que indican que los líderes europeos fueron excluidos de las primeras conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia. A esto se suma la incertidumbre sobre el apoyo de Washington a la seguridad europea, tras señales de la administración de Donald Trump sobre una posible reducción de su compromiso.
Ante este escenario, Starmer subrayó la importancia de que el Reino Unido sirva como puente entre Europa y Estados Unidos. Además, advirtió sobre los riesgos de excluir a Ucrania de las negociaciones, recordando el precedente de Afganistán, cuando Estados Unidos marginó al gobierno local en los acuerdos de retirada.

Londres aumenta el apoyo financiero y militar
Más allá del posible despliegue de tropas, el gobierno británico se comprometió a brindar 3.000 millones de libras anuales en ayuda militar a Ucrania hasta al menos 2030.
El envío de tropas dependerá del avance de las negociaciones y de la coordinación con los aliados europeos. Se espera que en la cumbre participen líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, junto con representantes de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la OTAN.
Te puede interesar: La llegada de un avión A400M de la Real Fuerza Aérea Británica reafirma la posición de Chile como el principal centro logístico del Reino Unido para sus operaciones en la Antártida