Según evaluaciones recientes de la comunidad de inteligencia estadounidense, Israel estaría considerando atacar objetivos nucleares de Irán este año, informó The Times of Israel. Los análisis, presentados por la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa a principios de enero, indican que es probable que el gobierno israelí planifique un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Fordo y Natanz.
The Times of Israel señala que, según informes difundidos por The Washington Post, el posible ataque podría llevarse a cabo a mediados de año, aunque Reuters no pudo confirmar de inmediato estos datos y la Casa Blanca se negó a comentar al respecto. Tanto el gobierno israelí como las agencias estadounidenses, entre ellas la CIA, la Agencia de Inteligencia de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, han rehusado emitir declaraciones sobre la evaluación.

Adicionalmente, The Wall Street Journal informó, citando a dos fuentes familiarizadas, que durante los últimos días de la administración Biden se presentó una evaluación que incluía un marco temporal extendido hasta 2025, y que un segundo informe, elaborado en los primeros días de la administración Trump, también sugirió que Israel estaba contemplando un ataque. Según estas evaluaciones, durante la transición entre ambas administraciones, algunos funcionarios de Trump consideraron la posibilidad de que fuerzas estadounidenses se unieran a un ataque israelí.
Por otro lado, el presidente iraní Masoud Pezeshkian afirmó recientemente que, aunque los enemigos de Teherán puedan atacar sus centros nucleares, no podrán impedirle reconstruirlos, declaraciones que contrastan con la evaluación de los analistas estadounidenses sobre la vulnerabilidad de las instalaciones nucleares de Irán. The Times of Israel añade que el organismo de control nuclear de la ONU, el OIEA, ha denunciado que Irán está enriqueciendo uranio a niveles que no tienen aplicación civil, y que el país ha obstaculizado las inspecciones internacionales.

El contexto se agrava por la reciente escalada de tensiones en la región. Desde el estallido de la guerra en Gaza en 2023, varios funcionarios israelíes han expresado su deseo de atacar a Irán, considerándolo un objetivo estratégico tras el debilitamiento de elementos disuasorios como Hezbolá, cuyos recursos se han mermado tras campañas militares israelíes. The Times of Israel informa que, en ese marco, se han llevado a cabo dos rondas de ataques israelíes contra objetivos iraníes, incluyendo la destrucción de sistemas de defensa aérea y algunas instalaciones militares, evidenciando la capacidad de Israel para operar sin restricciones sobre el espacio aéreo iraní.
En noviembre, el ministro de Defensa Israel Katz declaró que “Irán está hoy más expuesto que nunca a daños en sus instalaciones nucleares“, mientras que el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer habría abandonado una reunión con el entonces presidente electo Trump, al considerar que este último apoyaría un ataque militar contra Irán.

Con estos antecedentes, las evaluaciones de inteligencia sugieren que, en el transcurso del año, Israel podría presionar a la administración estadounidense para contar con su apoyo en una operación militar preventiva contra las instalaciones nucleares iraníes, una medida que, de llevarse a cabo, representaría un nuevo giro en la prolongada confrontación entre ambos países.
Te puede interesar: Funcionarios europeos confirman un posible ataque de Israel hacia instalaciones nucleares de Irán antes de Trump