Zelenski propone intercambio territorial con Rusia para finalizar la guerra

Fecha:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha sugerido la posibilidad de intercambiar territorios con Rusia como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra que se ha prolongado por casi tres años. En una entrevista con The Guardian, Zelenski indicó que está dispuesto a ceder el control de la región rusa de Kursk, actualmente bajo dominio ucraniano tras una incursión en agosto, a cambio de recuperar territorios ucranianos ocupados por Rusia.

“Proponemos un intercambio de territorios: cederíamos Kursk a cambio de recuperar nuestras tierras ocupadas”, afirmó Zelenski. Sin embargo, no especificó qué regiones específicas de Ucrania buscaría recuperar en este acuerdo ni abordó el estatus de otras áreas bajo ocupación rusa. “No lo sé, veremos. Pero todas nuestras tierras son importantes, no hay prioridades”, añadió.

La presión de Trump para poner el fin de la guerra

Esta propuesta surge en un contexto donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando el terreno para negociaciones entre Ucrania y Rusia con el objetivo de detener la guerra que comenzó en febrero de 2022. Trump, quien durante su campaña prometió finalizar el conflicto en 24 horas, ha extendido este plazo a aproximadamente 100 días desde que asumió el cargo. Ha mantenido conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque no ha revelado la frecuencia de estas comunicaciones.

Altos funcionarios de la administración Trump se dirigen a Europa esta semana para reunirse con aliados y representantes ucranianos, buscando avanzar en las negociaciones. Entre ellos, el vicepresidente Vance participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se espera que se reúna con Zelenski. Además, el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, y el secretario de Estado, Marco Rubio, también estarán presentes en Múnich. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, se encuentra en Europa visitando instalaciones militares estadounidenses.

Por su parte, Putin ha establecido varias condiciones para poner fin a la guerra, incluyendo el reconocimiento por parte de Ucrania y Occidente de la anexión de ciertos territorios, la retirada de las fuerzas ucranianas de áreas específicas, la reducción del ejército ucraniano y el levantamiento de sanciones. Estas exigencias, orientadas a consolidar el poder de Rusia y debilitar a Ucrania y Occidente, complican la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz justo.

Te puede interesar: Informes exponen un cambio de la estrategia de Rusia mientras Ucrania presiona con el despliegue de los F-16

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas