La Armada de Colombia interceptó un submarino narco con más de dos toneladas de droga en el Pacífico

Fecha:

En marco de una operación de control y seguridad marítima, la Armada de Colombia intercepto un submarino narco cargado con clorhidrato de cocaína en el Océano Pacifico. La embarcación fue detectada a 100 millas náuticas del municipio de Tumaco, Nariño, siendo detenida su tripulación, integrada por dos ciudadanos colombianos y un ecuatoriano.

La operación contó con el apoyo de una aeronave de los Estados Unidos, lo que permitió a las unidades navales ubicar la embarcación sospechosa en condiciones de meteorología adversa. Tras una maniobra rápida, los efectivos de la Armada de Colombia interceptaron el semisumergible y hallaron en su interior 111 bultos con sustancias ilícitas.

“En medio de difíciles condiciones meteomarinas en la zona, los Marinos de Colombia localizaron la embarcación sospechosa, tripulada por los tres hombres y, tras una rápida maniobra, el personal militar interceptó el semisumergible, hallando en su interior, 111 bultos de diferentes formas y tamaños, al parecer con sustancias ilícitas”, señaló la Armada.

Durante el procedimiento, la embarcación sufrió fallas mecánicas en sus motores, lo que provocó su hundimiento en la zona de intercepción. Posteriormente, los individuos y la carga incautada fueron trasladados a bordo de una Unidad de Reacción Rápida (URR) hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco. Allí, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que se trataba de 2.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los tres tripulantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

“Con este contundente golpe, dejaron de ingresar más de 76 millones de dólares a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región y se evitó la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo”, resaltó la Armada en su comunicado.

Las embarcaciones semisumergibles, también conocidas como narcosubmarinos, son ampliamente utilizadas por las organizaciones narcotraficantes en el Pacífico y el Caribe para el transporte de drogas, debido a su bajo perfil en el agua y la dificultad que presentan para ser detectadas e interceptadas. En lo que va del año, la Armada de Colombia ya ha incautado más de 25 toneladas de cocaína en diferentes operativos.

*Créditos de las imágenes: Armada de Colombia.-

Tal vez te interese: COTECMAR avanza en la construcción del primero de los nuevos patrulleros oceánicos de la Armada de Colombia

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas