El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la posible venta de un imporante lote de misiles AGM-114R Hellfire para la flota de helicópteros de ataque AH-64 Apache de la Fuerza Aérea de Egipto. Así se desprende de la notificación elevada por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense para la aprobación de la operación de venta a través del programa FMS.

La Fuerza Aérea Egipcia es una importante operadora de helicópteros de ataque AH-64 Apache en su versión Delta o “D”. Su incorporación data de mediados de los años 90 cuando sería presentado el primer pedido. Si bien el gobierno de los EE.UU. accedió a realizar la operación, las aeronaves no fueron provistas en dichos años con el radar Longbow limitando varias de sus capacidades de combate aire-tierra.
No obstante, recientemente, los Estados Unidos y Egipto alcanzaron un acuerdo por el cual Boeing modernizará parte la flota egipcia de AH-64D, la cual será llevada al nuevo y más moderno estándar AH-64E “Guardian”. En total, siguiendo lo anunciado oficialmente en 2022, 25 aeronaves serán modernizadas a esta versión. Si bien los plazos estipulados indicaban la finalización del programa para julio de 2024, ni desde Boeing y las autoridades egipcias han brindado mayores detalles de la actualidad de la flota de helicopteros de ataque.

En este sentido, la última actualización se desprende del comunicado del 20 de diciembre, donde la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) confirmó la solicitud del gobierno de Egipto para la compra de hasta un total de 2.183 misiles AGM-114R Hellfire, junto a equipamiento asociado, repuestos y documentación técnica. El monto de la operación alcanza los US$ 630 millones, teniendo como principal proveedor a Lockheed Martin.
Desde el Departamento de Estado han indicado que: “La venta propuesta mejorará la capacidad de Egipto para enfrentar amenazas actuales y futuras, al fortalecer su habilidad para defenderse contra actores regionales hostiles y mejorar la interoperabilidad con los sistemas operados por las fuerzas estadounidenses y otros socios de seguridad regionales. La continua inversión de Egipto en sus capacidades defensivas es crucial para proteger sus fronteras, su infraestructura de transporte y a sus habitantes. Egipto no tendrá dificultades para integrar los misiles Hellfire en sus fuerzas armadas, ya que actualmente utilizan esta munición y necesitan reponer sus existencias”.


Por último, en cuanto al AGM-114R Hellfire es uno de los principales armamentos aire-superficie empleados por helicópteros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y aliados, siendo empleado para atacar vehículos blindados de diverso tipo, como edificaciones reforzadas, por solo citar algunos ejemplos. Entre las mencionadas plataformas podemos listar a los AH-64 Apache, en sus múltiples versiones, como a los AH-6 Little Bird y AH-1Z Viper.
Tal vez te interese thyssenkrupp Marine Systems entregó a la Armada de Egipto su tercera fragata MEKO A-200 EN