Estados Unidos decidió mantener su sistema de misiles Typhon en Filipinas pese a las demandas de China para retirarlo, aumentando así las tensiones en la región del Indo-Pacífico. Este sistema de misiles, que fue desplegado para ejercicios militares conjuntos a principios de año, está siendo evaluado para su uso en un posible conflicto regional, especialmente ante un eventual ataque chino a Taiwán, según revelaron fuentes cercanas al asunto a Reuters.
En este sentido, el Typhon, capaz de lanzar misiles de crucero con un alcance superior a 1.600 kilómetros, se encuentra en la isla de Luzón, una ubicación estratégica frente al Mar de China Meridional y cerca del estrecho de Taiwán. Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su preocupación, argumentando que este despliegue amenaza la seguridad regional e intensifica la confrontación geopolítica, las autoridades filipinas confirmaron que no tienen planes inmediatos de retirarlo.

El gigante asiático condenó en reiteradas oportunidades la presencia del Typhon en Filipinas, calificando la acción como un intento de Washington de iniciar una carrera armamentista en el Indo-Pacífico. Y en esta misma línea, Rusia también expresó su descontento, con el presidente Vladímir Putin citando el despliegue como una razón para reanudar la producción de misiles de corto y mediano alcance con capacidad nuclear.
Por su parte, Filipinas intentó reducir las tensiones diplomáticas, asegurando a China que el sistema de misiles no representa una amenaza directa. En julio, el secretario de Asuntos Exteriores filipino, Enrique Manalo, aseguró a su homólogo chino que el sistema no desestabilizaría la región, aunque su presencia es vista por algunos como un elemento disuasorio frente a la creciente militarización china en el Mar de China Meridional.
Te puede interesar: Imágenes satelitales muestran que Estados Unidos recupera un aeródromo en el Pacífico para un eventual conflicto con China
Fuente: Reuters