Luego de haberlas declarado con la Capacidad Operativa Temprana en noviembre del 2023, la Armada de Estados Unidos ya se encuentra desplegando las bombas planeadoras SDB-II en los F/A-18 Super Hornet que serán utilizados cómo principales plataformas. Esto brindará a las aeronaves la capacidad de atacar objetivos en movimiento en condiciones meteorológicas adversas y dirigirse a objetivos y escenarios dinámicos.

“El equipo de la Armada y el Ejército del Aire, junto con la comunidad de pruebas y las partes interesadas de la flota, han trabajado sin descanso para acelerar el lanzamiento de esta arma”, declaró Tyler Alt, director del programa SDB-II de la fuerza naval estadounidense.
Recordemos que, en el noviembre del 2023, el Comando de Sistemas Aeronavales (NAVAIR) informó que los cazas F/A-18 Super Hornet de la Armada de Estados Unidos estaban listos para comenzar a emplear las nuevas bombas planeadoras SDB-II. Ahora, con este nuevo anuncio, y de acuerdo con la información revelada, el equipo de la Armada completará dos pruebas operativas adicionales antes de alcanzar la Capacidad Operativa Inicial (IOC) en 2024.


Denominada como Small Diameter Bomb II (SDB-II), también designadas como GBU-53/B StormBreaker por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), es una bomba inteligente de precisión del tipo planeadora. Desarrollada y fabricada Raytheon Technologies poseen un peso aproximado de 208 libras y una longitud de 70 pulgadas, teniendo a su vez la capacidad de recibir las coordenadas del objetivo actualizadas en pleno vuelo por medio de comunicaciones de enlace de datos bidireccional (Link-16 o UHF).
Asimismo emplea un buscador trimodal con imágenes infrarrojas y un radar de ondas milimétricas que ve “a través de la niebla, el humo, y la lluvia, capaz de deslizarse más de 72 km” según lo afirmado por la compañía estadounidense Raytheon. El arma permite las opciones de “agregar propulsión” o “cambiar el buscador” dependiendo de la misión, siendo capaz de lanzarse desde una plataforma, pero controlarse desde otra. Además, puede ser empleada para atacar y destruir blindados enemigos.
Te puede interesar: El crucero de misiles USS Leyte Gulf de la Armada de EE.UU. se adiestró junto a la fragata Unión de la Marina de Brasil