En las últimas horas, se ha dado a conocer a través de la plataforma Weibo, que un satélite comercial de China conocido como Ku Taijing-4-03 logró captar imágenes de una de las Base Navales de la Armada de los Estados Unidos, apreciándose la presencia de tres portaaviones, como de otros buques de la fuerza.

En las diversas imágenes que circularon puede diferenciarse las figuras de tres portaaviones y más de tres muelles que corresponderían a a la Base Naval Norfolk de la Armada de Estados Unidos que se encuentra en la costa este del país, y es una de los principales asientos de fuerzas navales estadounidenses con proyección al océano Atlántico.
El Taijing 4-03, el primer satélite comercial chino de formación de imágenes por radar phased-array en banda Ku, forma parte de la serie Taijing. Estos desempeñan un papel crucial en las capacidades de teledetección de China, ofreciendo diversas aplicaciones como la vigilancia de catástrofes y del medio ambiente, la exploración de recursos naturales, la estimación del rendimiento agrícola y la cartografía terrestre y marítima.

Según informó el fabricante, el satélite Taijing-403 pesa 230 kilogramos, tiene una resolución submétrica, capacidades de generación de imágenes durante todo el día y en cualquier clima, y un ancho de observación de más de 10 km en modo de convergencia deslizante. Fueron lanzados a finales del mes de enero por CAS Space.
Si bien no hubo una respuesta oficial, esto vuelve a poner sobre la mesa el análisis e inteligencia que realiza China tras bambalinas, como el potencial uso dual de estas tecnologías espaciales. No obstante, esta no es la primera vez que se dan a conocer los planes del gigante asiático. En enero del presente año se dio a conocer, con el apoyo de imágenes satelitales, que China construyó una réplica del portaaviones USS Gerald R. Ford de la Armada de Estados Unidos para usarlo como blanco.

Estas réplicas, que simulan ser objetivos, reflejan la tendencia por parte del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China de ampliar y perfeccionar la capacidad para enfrentarse a portaaviones y otros buques capitales de los Estados Unidos. Los blancos son más representativos de la realidad, y ayudan a obtener datos más precisos durante las pruebas.
*Créditos de las imágenes a Mino Space
Te puede interesar: La Armada de China continúa sometiendo a pruebas de navegación al portaaviones Liaoning luego de completar tareas de mantenimiento y actualización