En un esfuerzo por recomponer las relaciones diplomáticas entre Argentina y Colombia, tensionadas por los polémicos dichos del presidente Javier Milei contra su homólogo Gustavo Petro, se ha confirmado que la Canciller argentina, Diana Mondino, realizará un viaje oficial a Bogotá en los próximos días. A través de un comunicado conjunto emitido por las Cancillerías de ambos países, se anunció que los gobiernos de Argentina y Colombia han dado pasos concretos para superar las diferencias y afianzar los tradicionales vínculos de fraternidad, civilidad y cooperación en los planos político, comercial, cultural e institucional.

El anuncio de la visita de Mondino a Colombia se produce en un contexto de tensión diplomática desatada por los calificativos ofensivos del presidente Milei hacia Petro, a quien tildó de “asesino terrorista” por su pasado como guerrillero del M-19 en la década de los 80.
Estas declaraciones provocaron la condena enérgica del gobierno colombiano, que las consideró una “ofensa para la dignidad del presidente y del pueblo de Colombia que lo eligió de manera legítima y democrática”. En respuesta, Colombia expulsó a un funcionario diplomático argentino del país.
Sin embargo, ambos gobiernos han decidido dar pasos para superar esta crisis y recomponer los lazos bilaterales. El gobierno colombiano ha dado instrucciones para que el embajador Camilo Romero regrese a Buenos Aires, al tiempo que concede el beneplácito al nuevo embajador propuesto por Argentina en Bogotá.

Por su parte, el gobierno argentino ha anunciado la inminente visita de la Canciller Mondino a Colombia, en un gesto de acercamiento diplomático y voluntad de estrechar los lazos entre ambas naciones.
El comunicado conjunto destaca la importancia de mantener buenas relaciones entre Argentina y Colombia, resaltando los vínculos históricos y la presencia de las diásporas colombiana y argentina en ambos países, conformadas por estudiantes, trabajadores, empresarios y familias que son el soporte principal de esta relación.
La visita de Mondino a Bogotá cobra especial relevancia a pocos días de cumplirse el 201° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Argentina y la República de Colombia, fecha en la que ambos países ratifican la importancia de sostener y fortalecer los lazos que los unen.
Te puede interesar: Colombia ordena retirar su embajador en Argentina tras los dichos del presidente Milei