Intel lanzará dos chips de IA con capacidades reducidas para China

Fecha:

Desde hace años, Estados Unidos y China se enfrentan en una guerra comercial que busca, entre muchos objetivos, privarse mutuamente el acceso a alta tecnología como semiconductores.

Justamente, a fines de 2023, el Departamento de Comercio de EE.UU. actualizó y amplió sus controles sobre la exportación para impedir que China adquiera chips de última generación y los equipos necesarios para fabricarlos.

 “La intención de estos controles sobre la exportación es proteger tecnologías que tienen claras implicaciones para la seguridad nacional y los derechos humanos”, dijo ese momento la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

“La amplia mayoría de los semiconductores seguirán siendo irrestrictos. Pero cuando identificamos amenazas a la seguridad nacional o los derechos humanos, actuamos de manera decisiva y en concierto con nuestros aliados”, agregó.

Justamente, esto último pudo observarse recientemente: Intel anunció que lanzará dos chips de IA con capacidades reducidas para el mercado chino, con el fin de cumplir con los controles y sanciones de exportación de Estados Unidos.

Los dos chips, HL-328 y HL-388, están programados para su lanzamiento en junio y septiembre, respectivamente.

Los chips de IA específicos para China se basan en la última línea de productos Gaudi 3 de la compañía, con características de hardware similares que incluyen memoria en el chip, memoria de gran ancho de banda y estándares de interfaz.

Sin embargo, para cumplir con las normas de control de exportaciones, el rendimiento de los chips se reducirá significativamente.

Tal vez te interese: EE.UU. e Intel llegan a un acuerdo para impulsar la producción de semiconductores

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...