Estados Unidos le pide a Israel no invadir la ciudad de Rafah

Fecha:

Estados Unidos ha emitido una advertencia contundente a Israel, instándolo a abstenerse de invadir la densamente poblada ciudad de Rafah en la Franja de Gaza. Esta advertencia se presenta como una medida enérgica para evitar una escalada de la crisis humanitaria ya existente en el enclave sitiado.

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, declaró ante los medios el lunes que el presidente Joe Biden, si bien está comprometido con la desarticulación de Hamás, expresó claramente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que un asalto significativo a Rafah sería un “error estratégico”.

Sullivan advirtió que tal acción conduciría a una escalada de muertes de civiles inocentes, empeoraría la ya grave crisis humanitaria, aumentaría la anarquía en Gaza y aislaría aún más a Israel en la comunidad internacional.

La postura de Estados Unidos se enmarca en el contexto de la violencia en curso en la región, con el ejército israelí llevando a cabo ataques mortales en respuesta a los lanzamientos de cohetes desde Gaza por parte de grupos militantes como Hamás.

National Security Advisor Jake Sullivan Unveils Biden's National Security  Strategy on the Hilltop - SFS - School of Foreign Service - Georgetown  University
Según Sullivan, en una reciente conversación telefónica, Biden instó a Netanyahu a enviar un equipo de funcionarios militares e inteligencia a Washington, D.C., para discutir las preocupaciones con respecto a una posible invasión de Rafah.

Para Estados Unidos, Israel debe detener las agresiones a la población civil de Gaza

Desde el inicio de la guerra en octubre, Israel ha ordenado repetidamente a los civiles palestinos en Gaza que se desplacen hacia el sur, mientras sus fuerzas avanzan desde el norte. Esta situación ha llevado a un constante desplazamiento de la población, primero hacia la parte media del enclave y luego hacia la ciudad sureña de Khan Younis, y finalmente, obligándolos a regresar a Rafah, situada en la frontera con Egipto.

Netanyahu okays military operation in Rafah as aid ships reaches Gaza |  Euronews
El aumento exponencial de la población en Rafah, que ahora supera los 1,5 millones de habitantes en comparación con los 300.000 antes del conflicto, ha agravado aún más la ya crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Si bien Israel ha expresado su intención de invadir Rafah, lo que considera un enclave estratégico, la comunidad internacional, incluidos los aliados europeos de Israel, ha advertido contra tal acción, haciendo hincapié en la inminente crisis humanitaria y el riesgo de hambruna en el territorio.

La postura de Estados Unidos, respaldada por las Naciones Unidas y otros actores internacionales, subraya la necesidad de una solución negociada y un enfoque coordinado para abordar tanto las preocupaciones de seguridad de Israel como las graves consecuencias humanitarias para los palestinos en Gaza.

Te puede interesar: Estados Unidos advierte que la supervivencia de Ucrania está en peligro ante falta de fondos para armarla

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...