Continuando con su proceso de integración final, la nueva torreta remotamente controlada SARC UT30BR2, desarrollada por ARES, registró en las últimas semanas un avance decisivo en el programa de modernización del Ejército Brasileño, al completar con éxito sus primeras pruebas de tiro desde un vehículo blindado de combate a ruedas (VCBR) 6×6 Guarani en el Centro de Evaluaciones del Ejército (CAEx). Las actividades fueron acompañadas por personal de la Dirección de Fabricaciones (DF) y del Arsenal de Guerra de Río (AGR), reafirmando el compromiso institucional con la incorporación de nuevas capacidades de combate.
La SARC UT30BR2 no representa simplemente una evolución de la versión anterior, sino un cambio de nivel tecnológico. La nueva torreta introduce mejoras electromecánicas y optrónicas, destacando la integración del módulo COAPS-L de visión panorámica estabilizada, sensores de alta definición, mayores capacidades de detección, reconocimiento e identificación de blancos, y análisis de video mediante inteligencia artificial.

Asimismo, este sistema ha sido diseñado para poder integrar misiles antitanque, ampliando de manera significativa la letalidad del sistema Guarani 6×6. Como parte de las mejoras previstas, ya se encuentra en desarrollo un kit AntiSARP (anti drones), que incluirá radares de cobertura 360º y capacidad de neutralizar drones y municiones merodeadoras a través de municiones de explosión aérea programable, en respuesta a las amenazas asimétricas emergentes.

Cabe recordar que recientemente, en el 12 de marzo, el General de División Tales Eduardo Areco Villela, Director de Fabricaciones, encabezó una visita a las instalaciones de ARES Aeroespacial e Defesa, donde supervisó el progreso en la actualización de ocho sistemas UT30BR a la nueva configuración UT30BR2, de acuerdo al Contrato Nº 01/2023-DF. Durante esta jornada, se verificó la integración del primer prototipo de la torreta sobre un VCBR 6×6 Guarani, unidad que posteriormente fue destinada a las pruebas en el CAEx para validar la seguridad, confiabilidad, funcionalidad y desempeño operativo del sistema antes de su incorporación definitiva a la flota.
Acerca de la SARC UT30BR2
Se trata de una torreta no tripulada armada con un cañón automático Bushmaster II de 30×173 mm, una ametralladora coaxial de 7,62×51 mm y un sistema lanzagranadas fumígeno de 76 mm. El cañón principal opera mediante un sistema eléctrico de tipo chain-gun, una tecnología que mejora la seguridad en el disparo, simplifica el mantenimiento y elimina la necesidad de gestionar gases de combustión, aumentando la confiabilidad en combate. El diseño de la torre permite al operador controlarla de forma completamente remota desde el interior del vehículo, ofreciendo una protección superior a la tripulación.

Entre sus principales innovaciones destaca la incorporación del módulo de mira panorámica estabilizada COAPS-L, desarrollado por la empresa israelí Elbit Systems, que brinda capacidades avanzadas de detección, adquisición y seguimiento de objetivos tanto de día como de noche, gracias a sensores de alta gama y a la integración de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Su arquitectura compacta, modular y liviana facilita su adaptación a diversos tipos de plataformas, incluyendo tanques principales de combate, vehículos de combate de infantería y sistemas terrestres no tripulados.
*Créditos de las imágenes: ARES – Ejército Brasileño.-
Tal vez te interese: ZM en LAAD 2025 – IDV exhibe al VBCR Guaraní, el LMV-BR 2 y Centauro II, pilares de la modernización terrestre del Ejército Brasileño