El pasado 10 de abril, la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) reportó haber alcanzado un nuevo hito al lograr que uno de sus aviones C-17 Globemaster III sea reabastecido en vuelo por un KDC-10B comercial de la empresa Omega, ampliando el abanico de aeronaves que han recibido apoyo de este tipo para complementar la labor de la exigida flota de aviones de reabastecimiento operada por la institución. Acorde ha sido informado oficialmente, se trató de un vuelo de entrenamiento que involucró a elementos del 62º Escuadrón de Apoyo a las Operaciones y al 8º Escuadrón de Transporte Aéreo, mismos que operan desde la Base Conjunta Lewis-McChord en el estado de Washington.

Al respecto se refirió el mayor Ryan Vigil, quién actualmente funge como director de entrenamiento del 62º Escuadrón de Apoyo a las Operaciones, manifestando: “La 62.ª AW tiene acceso limitado al entrenamiento de reabastecimiento en vuelo, lo que puede afectar la experiencia de nuestros pilotos.” Añadiendo posteriormente que: “El entrenamiento (NdE: con las aeronaves de Omega) es muy similar al que experimentamos con el KC-10 y el KC-46.“
Cabe destacar en este punto, que el uso de las aeronaves KDC-10B de Omega brinda capacidades incluso más avanzadas que aquellas observables en los recién mencionados KC-10 y KC-46, considerando que estos están equipados con un sistema avanzado de sensores ópticos para el reabastecimiento que sustituyen la labor del operador anteriormente requerido para controlar el sistema de pértiga tradicional. La cuestión no es menor, teniendo en cuenta que el primero de estos se asemeja al instalado en los aviones KC-46 Pegasus, parte clave de la renovación de plataformas de reabastecimiento llevada a cabo por la Fuerza Aérea de EE.UU.

A fines de repasar brevemente las características técnicas conocidas de los KDC-10 utilizados por Omega, cabe recordar que se trata de una aeronave con capacidad de portar hasta 160.000 kg de combustible para misiones de reabastecimiento, los cuáles puede almacenar principalmente en sus depósitos bajo el suelo de carga y en el compartimiento de carga inferior delantero, en la zona central del ala. Dependiendo de los requerimientos de la misión, el avión también es capaz de transportar a un total de 75 personas y unos 77.000 kilogramos de carga hasta la marca de 7.000 kilómetros sin repostar.
Rescatando lo mencionado inicialmente respecto de las aeronaves de la institución que han recibido apoyo desde plataformas de Omega, ha de destacarse también que ya durante el mes de noviembre de 2023, la Fuerza Aérea estadounidense empleó un KDC-10 de la compañía para reabastecer a sus cazas F-15, F-16 y F-22 en cielos del Pacífico. Además, tal y como reportamos en abril del 2024, la fuerza logró que uno de sus bombarderos B-52H Stratofortress fuera abastecido también por un KDC-10 de Omega, esto en un vuelo desde la Base Aérea de Osan (en Corea del Sur) hasta la Base Aérea de Guam. Estos casos reflejan la intención de la USAF de seguir el rumbo que otras fuerzas estadounidenses, a saber la Armada y el Cuerpo de Marines, han trazado desde hace más de dos décadas con el uso de plataformas de reabastecimiento comerciales.
*Créditos de las imágenes: aviadora de primera clase Megan Geiger
Te puede interesar: Lockheed Martin equipará a los cazas F-22 y F-35 de la Fuerza Aérea de EE.UU. con tecnologías surgidas del programa NGAD