ZM en SITDEF – Con presencia en Perú y Colombia, LIG busca expandir su cartera de clientes entre las Armadas de la región

Fecha:

La compañía surcoreana LIG se encuentra en la Feria SITDEF 2025, exponiendo su amplio abanico de soluciones navales en lo que refiere a armamento, comunicaciones y sistemas integrados y de gestión de batalla para las Armadas de la región. Con proyectos de relevancia en Perú y Colombia, LIG también busca expandir su cartera de clientes regionales.

En SITDEF 2025, LIG está exhibiendo soluciones y sistemas navales, tanto para unidades de superficie como para submarinos. En el marco de los programas peruanos en ejecución, LIG cerró en diciembre del pasado año un contrato por USD 42.81 millones para proporcionar los sistemas de guerra electrónica de la futura fragata basada en el diseño HDF-3200 de HD HHI para la Marina de Guerra del Perú.

Este último caso, el sistema de combate naval ofrecido por LIG integra sensores, armamento y comunicaciones en un concepto denominado “Sensor to Shooter”, garantizando un rendimiento y respuesta óptima durante la ejecución de las operaciones, para de esa manera maximizar la capacidad de supervivencia de la unidad.

Estos sistemas están diseñados para contrarrestar misiles guiados antibuque, detectar actividades electrónicas enemigas y realizar ataque con una amplia gama de frecuencias, que van más allá del rango típico de funcionamiento de un radar para incluir la banda de onda milimétricas, así como detectar, recoger, y analizar señales de comunicación.

LIG también mantiene presencia en Colombia con su misil antibuque Haeseong SSM-700K (C-Star), sistema que está en servicio con las corbetas de la clase Almirante Padilla desde hace mas de una década.

Expectativas por ampliar fronteras en la región

En SITDEF 2025, LIG no solo busca afianzar sus proyectos locales, sino que también apunta a expandir su horizonte de clientes en la región, sabiendo que diversas Armadas mantienen requerimientos para incorporar nuevas unidades o para modernizar sus buques.

Las diversas soluciones que ofrece la compañía coreana, muchas de las cuales ya cuentan con varios años de experiencia operacional, permitirían a las fuerzas navales expandir sus capacidades, ampliando el horizonte de vida útil de sus plataformas

Te puede interesar: ZM en SITDEF – K2 Black Panther y JAS 39 Gripen E, dos de los actores principales en SITDEF 2025

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El control de la SIDE en jaque por el ingreso al país del iraní Shahram Dabiri

Tras el ingreso de Shahram Dabiri, exvicepresidente de la...

El gobierno nacional impulsa la privatización de la empresa de energía ENARSA – Implicancias y argumentos

Este viernes, el gobierno nacional oficializó la privatización total...