ZM en SITDEF – ¿El Dassault Rafale fuera de la competencia para equipar a la Fuerza Aérea del Perú con un nuevo caza multirol?

Fecha:

Del 24 al 27 de abril, Lima es el epicentro de una de las ferias internacionales más importantes en materia de Defensa y Seguridad de Sudamérica. La jornada inaugural de SITDEF 2025 contó con la presencia de las principales empresas del sector a nivel regional y mundial. Sin embargo, una ausencia de peso destacó por sobre las demás y no pasó desapercibida: Dassault Aviation no presentó un stand en la feria, un detalle significativo considerando que su Rafale es uno de los cazas multirol evaluados en la lista corta de la Fuerza Aérea del Perú para reemplazar a los Mirage 2000P y MiG-29.

Créditos Ejército del Aire y Espacio francés

Como se ha señalado previamente, la Fuerza Aérea del Perú avanza en un proceso de selección para la adquisición de una nueva plataforma de combate multirol que permita sustituir a sus Mirage 2000 y MiG-29, los cuales, con décadas de servicio, presentan una operatividad limitada en el mejor de los casos, o nula en el peor.

Este proceso ha dado lugar a una lista corta de candidatos, la cual, hasta el inicio de la feria SITDEF, estaba compuesta por el F-16 Block 70 de Lockheed Martin, el JAS-39 Gripen E/F de Saab y el Rafale de Dassault Aviation.

YouTube video

Por su parte, en el plano del Ministerio de Defensa y las cuestiones presupuestarias relacionadas, el gobierno peruano incluyó en el presupuesto de defensa aprobado a finales del año pasado la compra de 24 nuevos cazas multirol para la Fuerza Aérea del Perú.

Tal como indicó el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, en dicha ocasión: “… El préstamo, que al tipo de cambio actual equivale a poco más de 2 mil millones de dólares, permitirá ejecutar la fase I del Proyecto de Inversión de Adquisición de la FAP, que, entre otros sistemas, incluye un lote inicial de 12 ejemplares de los 24 cazabombarderos previstos”.

En cuanto a las novedades más recientes sobre los candidatos evaluados por la FAP, el Parlamento de Suecia autorizó al gobierno sueco a celebrar acuerdos con Perú para la posible venta de hasta 12 aviones de combate Saab Gripen y otros sistemas militares relacionados.

Además, en el marco de SITDEF, Saab presentó un stand destacado, dominado por un mockup de un caza Gripen equipado con diversos armamentos aire-aire y aire-tierra, reflejando los esfuerzos promocionales y gubernamentales para ser seleccionados por la Fuerza Aérea del Perú, con el objetivo de expandir su presencia regional, actualmente centrada en Brasil, único operador del Gripen en Sudamérica.

A esta fuerte presencia de Saab se contrapone la ausencia de Dassault Aviation, cuyo caza Rafale también forma parte de la lista corta. Aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, la falta de representación en SITDEF —la feria de defensa y seguridad más importante del Perú— podría interpretarse como un indicio de que el caza francés no estaría siendo considerado seriamente por las autoridades de la Fuerza Aérea Peruana.

De confirmarse esta exclusión, la selección del futuro caza para el Perú quedaría entre las propuestas de Lockheed Martin, con el F-16 respaldado por Estados Unidos, y el JAS-39 Gripen, impulsado por Saab y el gobierno sueco, que busca posicionarse en otro país sudamericano tras el reciente anuncio de selección por parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Tal vez te interese ZM en SITDEF – Con presencia en Perú y Colombia, LIG busca expandir su cartera de clientes entre las Armadas de la región

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El control de la SIDE en jaque por el ingreso al país del iraní Shahram Dabiri

Tras el ingreso de Shahram Dabiri, exvicepresidente de la...

El gobierno nacional impulsa la privatización de la empresa de energía ENARSA – Implicancias y argumentos

Este viernes, el gobierno nacional oficializó la privatización total...