Saab anuncia una potente presencia en SITDEF 2025 con el caza Gripen como estrella

Fecha:

Saab sostendrá una potente y activa presencia en la feria de tecnología en defensa SITDEF 2025, que esta semana empieza en Lima, a través de una interesante oferta de productos donde destaca el caza Gripen E. En ese marco, confirmó la presencia un moderno simulador de vuelo del avión de combate que interesa a la Fuerza Aérea del Perú (FAP), así como de una delegación de ejecutivos del más alto nivel, quienes afinarán la propuesta.

Se trata del reforzamiento de la estrategia que desarrolla la empresa sueca para confirmarse como ganadora del concurso para reemplazar a los veteranos aviones de combate peruanos, proyecto que empieza a entrar en su recta final.

Para distinguirse de sus competidores estadounidenses y franceses, que también figuran en la lista corta de la competencia, además de la moderna tecnología que significa el Gripen E, Saab está planteando un atractivo paquete de compensaciones, basado en la experiencia reciente con Brasil.

En el evento internacional, LAAD, en Río de Janeiro, representantes de la compañía con sede en Estocolmo explicaron el acuerdo de compensación que acompaña al contrato de defensa por 36 unidades, donde desde 2014 Saab ha implementado una gran cantidad de proyectos de compensación en Brasil.

Este camino hacia el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico, ya en marcha, podría ser un ejemplo de la importancia de los beneficios del offset para el Perú.

“Estas asociaciones con contratistas de defensa extranjeros no solo proporcionan soluciones avanzadas para las fuerzas armadas, sino que también impulsan la transferencia de tecnología y conocimientos, fortaleciendo la industria local”, resaltaron.

En Colombia, que hace poco se anunció como segundo operador del sistema en Sudamérica, las compensaciones incluyen proyectos de desarrollo social, como producción de energía solar, equipamiento médico para centros hospitalarios, así como la instalación de sistemas de agua potable en beneficio de la población.

El fuerte atractivo para Perú se basa en que más allá de la defensa, estos acuerdos actúan como catalizadores del desarrollo económico, mejorando la competitividad, la innovación y la formación técnica.

“Las tecnologías adquiridas benefician a sectores clave como la seguridad, el transporte y la salud, mejorando la calidad de vida de la sociedad en su conjunto”, indica Saab.

Tal vez te interese “En SITDEF 2025 presentaremos la mejor tecnología en defensa y seguridad que requiere el continente”: entrevista a John Chuman, director de la feria

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El gobierno nacional impulsa la privatización de la empresa de energía ENARSA – Implicancias y argumentos

Este viernes, el gobierno nacional oficializó la privatización total...

Sindicato naval denuncia la falta de control de buques de Paraguay en la Hidrovía 

Luego de lo acontecido el pasado 18 de abril...