Continúan los cambios estructurales en el Estado – Modificaciones en las dependencias de Presidencia

Fecha:

En el marco del proceso de reestructuración estatal impulsado a nivel nacional por el gobierno de Javier Milei, este jueves fueron oficializadas a través del Boletín Oficial las nuevas modificaciones en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. El Decreto 282/2025 determinó, entre otras cosas, las nuevas designaciones de la estructura administrativa en pos de optimizar su funcionamiento. 

En paralelo, se realizó un ajuste en la estructura administrativa de estas dependencias. Por ejemplo, en el Decreto 281/2025 se elimina la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, una de las áreas clave en el diseño de las políticas regulatorias del país. 

De esta manera, se sustituye el organigrama de administración por el siguiente: 

SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA

  • UNIDAD GABINETE DE ASESORES
  • SUBSECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
  • SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS LEGALES Y TÉCNICOS
  • SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y REGISTRO”.

Los detalles de las medidas

Es menester recordar la reciente designación como titular de tal Secretaría a la funcionaria María Ibarzabal Murphy, luego de que se suprimiera la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo que lideraba. La decisión de su momento fue formalizada en el Decreto 271/2025 publicado el pasado 16 de abril. 

Ahora, la Secretaría Legal y Técnica contiene las funciones de Planeamiento Estratégico Normativo. Es, en este sentido, la responsable de “garantizar la coherencia y alineación de las iniciativas legislativas y administrativas” con los objetivos estratégicos del Gobierno. En consonancia, realizará las estrategias normativas con Milei para alcanzar los propósitos gubernamentales. 

Acompañando estas decisiones, el Decreto 282/2025 destaca también las nuevas designaciones dentro del organismo estatal. Ahora, Ignacio María de la Riva será el nuevo Subsecretario de Asuntos Legales y Técnicos, mientras que María Paula Taddei Farfán asumirá el cargo de Subsecretaria de Planeamiento Estratégico. Asimismo, Joaquín Lantaron fue designado como Subsecretario de Gestión Administrativa y Registro, cargo que tendrá carácter “ad honorem”.

En paralelo, fue también publicada la Resolución 29/2025, en la cual se acepta la renuncia de la licenciada María Sol Rodríguez Battini al cargo de Titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, con efectos a partir del 7 de abril de 2025.

El por qué de las modificaciones

Entre los motivos de por qué se realizaron tales modificaciones, se encuentran la necesidad de promover “una mejor gestión de las atribuciones asignadas al Presidente de la Nación”, por lo que fue necesario en principio eliminar la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Además, se destaca la importancia de “readecuar la conformación organizativa de la Administración Pública Nacional y los Objetivos correspondientes a la Presidencia de la Nación”. 

A grandes rasgos, los consecutivos cambios en la estructura interna de tales Secretarías buscan reconfigurar la manera en que se gestionan las estrategias normativas y el diseño de proyectos legislativos dentro del Ejecutivo. En particular, la  reestructuración también redefine los objetivos estratégicos de la Secretaría en relación con su Unidad Gabinete de Asesores y la Subsecretaría de Asuntos Legales y Técnicos.

Te puede interesar: Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Puede Argentina convertirse en potencia nuclear? La postura del gobierno nacional

En un contexto global donde la demanda de energía...

El apoyo del FMI a las reformas económicas de la Argentina fortalecen la estrategia de Milei

En el marco del nuevo acuerdo alcanzado entre el...

Emergencia agropecuaria en Santa Fe y Chaco – Nueva prórroga 

A través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del...