El gobierno nacional aprueba el Presupuesto 2025 de FAdeA en medio de acusaciones por coimas

Fecha:

Bajo la Resolución 496/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno nacional aprobó el Plan de Acción y Presupuesto para este 2025 de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA), que actúa bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Firmado por Luis Caputo, titular de la cartera de Economía, el Decreto se enmarca en la ley 24.156, que contiene el Régimen Presupuestario de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional.

Créditos: FAdeA

Los lineamientos presupuestarios para el próximo ejercicio incluyen la estimación de ingresos, gastos y resultados operativos, económicos y financieros. Según lo informado, los ingresos operativos de FAdeA SA se estiman en $53.655.280.411, mientras que los gastos de operación ascienden a $56.330.100.480, resultando en una pérdida operativa proyectada de $2.674.820.069.

Por otro lado, los recursos de capital fueron calculados en $636.565.124, mientras que los gastos de capital llegan a $4.549.203.689, dando como resultado un superávit financiero de $1.051.701. En cuanto a los recursos corrientes, se fijan ingresos por $60.283.407.411 y gastos por $56.369.717.145, generando un ahorro económico de $3.913.690.266.

Entre partidas presupuestarias y acusaciones de coimas

Si bien la noticia es sumamente positiva para el ejercicio 2025, FAdeA ha enfrentado diversas acusaciones que han puesto en jaque la organización de la empresa, llevando a cuestionar su funcionamiento bajo la órbita estatal. A finales del pasado mes de marzo, múltiples funcionarios y ex empleados fueron imputados por presuntos sobornos en licitaciones de proveedores de bienes y servicios. 

Créditos: Punto a Punto

En total fueron nueve personas las señaladas por el fiscal federal N° 2 de Córdoba, Carlos Casas Nóblega: funcionarios, ex funcionarios y empleados de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y directivos de dos compañías, una extranjera y otra local. Fueron denunciados por 28 presuntos hechos de cohecho (coimas) en el contexto de licitaciones de la empresa.

Si bien no se revelaron detalles específicos, el Fiscal Casas Nóblega pidió que a todos los investigados se les prohibiera la salida del país y se ordenara la inhibición general de bienes por sumas millonarias. La causa se encuentra bajo secreto de sumario, según informó el medio La Voz del Interior. 

Te puede interesar: Se profundiza la crisis en IOSFA – Una nueva solicitud de renegociación por el préstamo del IAF

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Emergencia agropecuaria en Santa Fe y Chaco – Nueva prórroga 

A través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del...

La posible fusión del INTA y el INTI por parte del gobierno nacional genera rechazo en el sector y moviliza a sus trabajadores

El próximo jueves, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología...

Qué es el Plan Bandera de Bullrich y cómo se implementa en Rosario

El Plan Bandera de la Ministra de Seguridad, Patricia...