Denuncias al Ministerio de Defensa por el estado de Tandanor y ejercicios “ilegales” de la Armada

Fecha:

El diputado nacional Ricardo López Murphy, presidente de la Comisión de Defensa, expresó su indignación tras una visita al astillero Tandanor, dependiente del Ministerio de Defensa, solicitando hablar con urgencia con el titular de la cartera, Luis Petri. Durante la recorrida, el legislador y otros miembros de la comisión constataron el estado crítico de la empresa estatal, crucial para la capacidad productiva naval argentina.

Créditos: Tandanor

Según las declaraciones recopiladas por La Política Online, los legisladores presentes constataron el deterioro y desorden en Tandanor, calificándolo de “alarmante”. “Salimos con más dudas que certezas. El estado de Tandanor es tan deplorable que Lopez Murphy […] no tuvo más alternativa que mostrarse enojado con el Ministro y acompañar el pedido de informes que presentó la comisión”, comentó uno de de los partícipes de la visita.

Lo principalmente señalando es la falta de respuestas claras por parte de las autoridades del astillero, que dependen de Petri. Cabe recordar que el astillero enfrenta un panorama ciertamente desolador. Las autoridades admitieron que se evalúa la incorporación de capitales privados, aunque el proceso de privatización parece estar demorado. 

Pedido de informes y tensiones en el Senado: Petri en la mira

Pese a los hechos, el estado de Tandanor no es el único tema que genera controversia en el Ministerio de Defensa. Recientemente, el interbloque de Unión por la Patria en el Senado presentará un pedido de interpelación a Petri por la efectiva de la Armada que quedó gravemente herida luego de ejercicios de entrenamiento.

López Murphy. Créditos: LPO/Juanca Casas

El suceso ocurrió durante un ejercicio de instrucción antidisturbios brindado en la jurisdicción naval de Vicente López. Tras conocerse el incidente, el bloque solicita respuestas. “Queremos que el ministro Petri se presente en el Senado para saber por qué la Armada Argentina hace ensayos de represión callejera contra la población civil, algo completamente ilegal. Ese tipo de prácticas están prohibidas en la Argentina y son causal de juicio político contra el o los funcionarios que lo promuevan u organicen”, declaró el senador Oscar Parrilli. Junto a las denuncias sobre la situación financiera de Tandanor, los hechos recientes ponen en el centro del debate la gestión del Ministerio de Defensa. 

Te puede interesar: Nuevos pedidos de informes en Diputados sobre las incógnitas en el Ministerio de Defensa – Cazas F-16 y la situación financiera de Tandanor

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Qué es el Plan Bandera de Bullrich y cómo se implementa en Rosario

El Plan Bandera de la Ministra de Seguridad, Patricia...

Continúan los cambios y las modificaciones en las representaciones diplomáticas de la Argentina en el exterior

Las modificaciones y los cambios en las representaciones diplomáticas...

La historia del radar inglés de Leo Labs en Ushuaia

La empresa privada Leo Labs, anunció el 13 de...