Como cada año, en el marco de su programa de entrenamiento, la Marina Nacional francesa visitó Cartagena de Indias —como lo informó Zona Militar— para llevar a cabo el ejercicio multinacional Tucán Royal junto a la Armada Nacional de Colombia, cuyo objetivo es entrenar a las tripulaciones en maniobras bajo parámetros OTAN. Durante el ejercicio se realizaron simulacros de interdicción marítima, maniobras navales, comunicaciones tácticas y operaciones aeronavales en el mar Caribe.

En esta nueva edición se elevaron las apuestas, ya que los componentes navales participantes fueron de mayor envergadura que en ocasiones anteriores. En 2025 tomaron parte la fragata ARC Almirante Padilla, junto a su helicóptero embarcado, el portahelicópteros Mistral, la fragata clase La Fayette Surcouf y el crucero tipo Ticonderoga USS Normandy.
Según un comunicado oficial, “estas acciones buscan incrementar la interoperabilidad, fortalecer el entrenamiento y consolidar la cooperación internacional en materia de seguridad y control del mar. La operación Tucán Royal hace parte de una estrategia multinacional para combatir el narcotráfico por vía marítima y sus delitos conexos, a través de la cual se desarrollan operaciones y ejercicios de entrenamiento naval. Esta cooperación permite potenciar las capacidades de las instituciones y mejorar su interoperabilidad, con el fin de desarrollar operaciones más efectivas contra las amenazas transnacionales.”

En ediciones anteriores, el ejercicio se realizó con patrulleras, especialmente la ARC Victoria y la P 736 La Combattante, por lo que esta versión —con la inclusión de un portahelicópteros, su fragata de escolta y un crucero estadounidense— ha dado un nuevo impulso al ejercicio.
La participación francesa en aguas del Caribe no es casualidad, ya que cuenta con una unidad en la zona: el Comando de la Zona Marítima de las Antillas (COMSUP FAA), con componentes terrestres, navales y aéreos estacionados en Martinica y Guadalupe. Su principal base es Fort-de-France, en Fort Saint-Louis, y actualmente cuenta con: dos fragatas clase Floréal, la Ventôse (F733) y la Germinal (F735), un buque de apoyo Dumont d’Urville (A624), una lancha patrullera (PAG) La Combattante, un patrullero costero La Violette (P722), una barcaza multimisión, tres remolcadores y otras unidades menores.

Este ejercicio, el tercero realizado en las zonas económicas exclusivas de los países participantes, tuvo una duración de cuatro días y consolida a la Armada de la República de Colombia como referente en operaciones multinacionales. Asimismo, fortalece su alianza y entrenamiento en procedimientos OTAN, lo cual mejora las capacidades de la Flota.