YPF y Eni (Ente nazionale idrocarburi) firmaron un Memorándum de entendimiento para evaluar nuevas inversiones desde Italia para el gas natural de Vaca Muerta. La mayor petrolera italiana busca aumentar su participación en Sudamérica y especialmente, en la Argentina, a través de esta nueva iniciativa.
El proyecto entre YPF y Eni implica el desarrollo de instalaciones upstream, transporte y licuefacción del gas natural, a través de unidades flotantes. YPF seleccionó a Eni como su socio estratégico. La elección surge de las grandes capacidades que presenta el ente en el sector. En este sentido, Claudio Descalzi, Director Ejecutivo de Eni, dijo que “la elección de YPF de Eni como socio estratégico se deriva del know-how específico y distintivo que hemos desarrollado en proyectos de FLNG en el Congo y Mozambique”.
El proyecto en Argentina se desarrollará en tres fases. La segunda fase, clave en el proceso de producción y exportación de gas natural licuado, incluye la construcción de una planta de licuefacción modoular terrestre en el municipio de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro. La tercera fase del proyecto implica la expansión de la planta terrestre, con la incorporación de nuevos trenes de licuefacción por 10 millones de tpa adicionales.

El proyecto, en cuestión, contribuirá a los mercados internacionales. La exportación del gas natural de Vaca Muerta, que será en tres fases, permitirá la exportación de hasta 30 millones de toneladas al año para fines de la presente década. El acuerdo con Eni, a la vez, permitirá que YPF acelere la producción del gas natural licuado argentino, otorgando nuevas divisas para el país.
Horacio Marin, Director Ejecutivo de YPF, declaró que desde los entes ven “un gran interés en todo el mundo, tanto de las grandes empresas de producción como de los países que buscan comprar gas de Vaca Muerta”. El yacimiento, en cuestión, es la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Argentina, que busca posicionarse estratégicamente en la Cadena Global de Valor (CGV) del gas natural y el petróleo, tiene con qué y ya ha comenzado a demostrarlo.
Te puede interesar: Empresas argentinas viajarán a Estados Unidos para impulsar las inversiones en petróleo y gas de Vaca Muerta