¿De qué se tratan las “Mesas de Intercambio de Información”, el nuevo plan de Bullrich contra el Narcotráfico?

Fecha:

El Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, oficializó este lunes a través del Boletín Oficial la creación de las “Mesas de Intercambio de Información para la Prevención, Investigación y Castigo del Narcotráfico”. Así, se busca “fortalecer la cooperación entre fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial” frente al fenómeno del narcotráfico. 

Créditos: DiputadosBsAs

Como reza en la Resolución 430/2025, se trata de un nuevo esfuerzo por parte de la cartera para enfrentar de forma coordinada el narcotráfico y, en paralelo, “intercambiar criterios de política criminal y compartir toda la información relacionada con las causas e investigaciones en curso referidas a delitos previstos en la Ley N° 23.737”. Principalmente porque “las conductas criminales vinculadas con la producción, el tráfico y la comercialización de estupefacientes, demandan un esfuerzo a nivel nacional” como tal. 

La tipificación del narcotráfico 

Para Bullrich, sólo “a través de la colaboración y el intercambio de información se podrá desarrollar una estrategia más efectiva que contemple aspectos vinculados con la prevención, el enjuiciamiento y el castigo de los responsables de delitos de narcocriminalidad”. Y esto se debe, principalmente, a que el narcotráfico es un “delito pluriofensivo y de carácter transnacional que ocasiona consecuencias graves a las personas, a las familias y a la sociedad”. 

Créditos: SanIsidiro

Bajo esta nueva Resolución, la titular de Seguridad crea una figura del Narcotráfico y el Crimen Organizado mucho más específica, considerándolo un fenómeno de alta complejidad que “evidencia la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva por parte del Estado, considerado en sus distintos niveles y órganos de poder”. Asimismo, el documento reza que “el narcoterrorismo constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada”. 

Nuevos parámetros y mecanismos

A grandes rasgos, esta resolución busca crear un mecanismo interjurisdiccional para mejorar la efectividad de las investigaciones y la ejecución de políticas criminales en el ámbito del narcotráfico. Estas Mesas contarán con la participación de jueces federales, fiscales del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación, fiscales provinciales y representantes judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), además de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) que tendrá un rol central.

Créditos: LMCipoletti

Por ello, Bullrich oficializó a Fernando Oscar Soto como coordinador de las Mesas de Intercambio de Información. Además, será el encargado de “convocar a una Comisión Técnica de Investigación de Narcotráfico integrada por funcionarios de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada; la Secretaría de Seguridad Nacional y la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios” del Ministerio.

El objetivo de crear, además, esta Comisión Técnica recae en asistir a jueces y magistrados además de funcionarios del Ministerio de Seguridad. Bajo la publicación en el Boletín Oficial, la Comisión “colaborará con los Magistrados y los Ministerios Públicos Fiscales para la coordinación y cumplimiento de las resoluciones que se adopten en las investigaciones judiciales, manteniendo el deber de estricta confidencialidad”. 

Te puede interesar: ¿Qué implica la nueva política penitenciaria de “Ocio Cero” impulsada por el Ministerio de Seguridad?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...

Acuerdo con el FMI y fin del cepo en Argentina – ¿Nuevos incentivos para Vaca Muerta?

Frente a las nuevas disposiciones económicas implementadas por el...

Nuevas inversiones desde Italia para el gas natural de Vaca Muerta

YPF y Eni (Ente nazionale idrocarburi) firmaron un Memorándum...