La construcción del primero de los nuevos submarinos de misiles balísticos clase Columbia de la Armada de EE.UU. enfrenta importantes retrasos

Fecha:

En el marco de una presentación frente al Congreso realizada el martes, autoridades de la Armada de EE.UU. manifestaron que la construcción del primero de los nuevos submarinos de misiles balísticos clase Columbia enfrenta importantes retrasos, mismos que fueron estimados en ni más ni menos que entre 12 y 18 meses respecto del cronograma original. Se trata de uno de los programas más importantes que actualmente tiene en curso la institución, considerando que serán estos submarinos los que reemplacen a los actuales clase Ohio, uno de los pilares de las capacidades de disuasión nuclear estadounidense.

Particularmente, la novedad fue dada a conocer por el contralmirante Todd Weeks, quién se desempeña como director ejecutivo del programa de submarinos estratégicos en la Armada de EE.UU. Acorde a sus declaraciones el submarino líder de la clase, el USS District of Columbia (SSBN-826), sería entregado recién durante el año 2029 según las estimaciones actuales. Los ejemplares posteriores, el USS Wisconsin (SSBN-827) y USS Groton (SSBN-828), sí mantendrían fechas de entrega cercanas a las planificadas inicialmente; a saber, en 2032 y 2034.

Cabe recordar en este punto, que la construcción del primer submarino de la clase Columbia a cargo de General Dynamics Electric Boat (GDEB) inició en el año 2022, dando forma física a un diseño que estaba en desarrollo desde el año 2007. En los planes de la US Navy, está prevista la incorporación de un total de 12 unidades de este tipo, siendo cada uno capaz de portar hasta 16 misiles balísticos Trident D5. Además, ha de considerarse que las dimensiones planteadas para el submarino lo convierten en el más grande alguna vez construido para la institución, presentando una eslora de 560 pies y un desplazamiento de 20.810 toneladas.

Un proyecto de tal magnitud, que involucra a más de 3000 proveedores, conlleva sin embargo la siempre latente posibilidad de enfrentar retrasos en la cadena de producción. Ya en marzo del 2024, medios especializados estadounidenses daban cuenta de los atrasos que el primer submarino clase Columbia enfrentaba en su proceso de construcción, especialmente en su sección de proa fabricada por Newport News Shipbuilding de HII, y también, con sus turbinas de vapor producidas por Northrop Grumman. La sección de popa, por su parte, si fue entregada a GDEB en enero del 2024.

Finalmente, cabe resaltarse que a la par que esta noticia se torna pública, la Armada de EE.UU. trabaja para optimizar los procesos de construcción naval a través de su nueva oficina anunciada el mes pasado. En suma, el Pentágono trabaja en la redacción de una nueva Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2026, la cuál se especula con que superará el billón de dólares estadounidenses por primera vez en la historia. De este modo, la industria naval estadounidense podría recibir un fuerte impulso para poder normalizar los plazos de entrega de sus proyectos en curso, aunque ello también irá ligado a un mayor control por parte del Congreso de EE.UU, más aún con la reciente publicación de un informe crítico con la cuestión elaborado por la Government Accountability Office.

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: El futuro caza de sexta generación F/A-XX de la Armada de EE.UU. tendría un 25% más de rango que los actuales F/A-18 y F-35C

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Los avances y desafíos que enfrenta Argentina en su ingreso a la OCDE

La República Argentina, que inició el proceso de adhesión...

Una nueva crisis en IOSFA revela tensiones entre el personal militar y el Ministerio de Defensa

Se asoma un nuevo período de tensiones entre el...

Caen las exportaciones de limón de Argentina – Implicancias y desafíos

Las exportaciones de limón de la Argentina caen, en...