Empresas pesqueras argentinas afianzan su relación con China 

Fecha:

A finales de esta semana, la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. firmó un convenio con las compañías Hong Dong y Hexarmonia S.A., con el objetivo de afianzar la relación y el desarrollo de industrias pesqueras entre la provincia argentina y China. El presidente Gustavo Sívori afirmó que es “el hito más importante” en la vida de la empresa, ya que la firma del convenio “representa una decisión estratégica impulsada por el gobernador Claudio Vidal, quien ha promovido y acompañado cada una de las gestiones necesarias para concretar esta inversión”. 

Créditos: Pescare

El acuerdo se enmarca en la agenda de cooperación productiva que impulsa la provincia de Santa Cruz con China, presentada oficialmente días atrás por el gobernador ante representantes diplomáticos y directivos de empresas de ese país. Como señalaron desde Santa Cruz Puede, el objetivo es “convertir inversiones en trabajo real y desarrollo concreto para los santacruceños”.

Así, la empresa Hexarmonia Capital S.A radicada en Quilmes, provincia de Buenos Aires, fue presentada oficialmente como la socia argentina de la reconocida pesquera china Hongdong Fisheries Co. Ltd. Cabe recordar que, el pasado mes de febrero, el gobierno de Santa Cruz anunció el cierre de un “histórico y multimillonario acuerdo de inversión” por parte de China de 200 millones de dólares. 

Créditos: Pescare

En su momento, el parte oficial de la provincia de Santa Cruz afirmó que “estas inversiones estarán destinadas al desarrollo de plantas de procesamiento pesquero, la generación de empleo y la expansión de la capacidad productiva provincial”. Similar situación ocurrió en el mes de enero, cuando la empresa china Fuzhou Hongdong Pelagic Fishery Co., especializada en pesca en aguas distantes, formalizó un memorando de entendimiento con la provincia de Santa Cruz, acuerdo suscrito en la provincia de Fujian, China, en presencia del gobernador y altos representantes de la compañía.

Frente a este nuevo hito desde Santa Cruz Puede, la empresa afirmó que se busca “dotar a Santa Cruz de proyectos que se traduzcan en más producción y más trabajo para los santacruceños”, siendo un intermediario para las inversiones extranjeras en sectores clave del desarrollo provincial. Señalaron que se enmarca en “una estrategia para diversificar la economía provincial y atraer nuevas inversiones”. 

Créditos: Pescare

Sin embargo, los anuncios despertaron expectativas y desafíos, principalmente porque la empresa argentina Hexarmonia S.A fue constituida hace apenas dos años con un capital social inicial de 100.000 pesos argentinos. En paralelo, las preocupaciones crecieron en torno al verdadero interés de China con esta “maniobra”. 

Múltiples sectores argentinos consideran que existen “reales intereses del gobierno chino en el control geopolítico y estratégico del Atlántico Sur y su paso natural bioceánico, detrás de los discursos de cooperación internacional y modernización productiva”. Además, temen que el ingreso de las empresas Chinas a la provincia de Santa Cruz no responda únicamente a cuestiones comerciales o de desarrollo industrial, sino más bien funcionar como una “cubierta” de sus verdaderos intereses. 

Te puede interesar: Argentina podría enfrentarse a una dicotomía con China por el nuevo acuerdo con el FMI

Fuente: Pescare

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

De qué se trata el Plan 90/10 impulsado por el Ministerio de Seguridad de Bullrich

A través de la Resolución 448/2025, publicada en el...

¿Un alivio para el sector energético? La flexibilización de importaciones en medio de la disolución del FFTEF

El sector energético argentino atraviesa momentos de incertidumbre tras...

Nuevas modificaciones ministeriales en Argentina – Suprimen Secretaría de apoyo al Presidente

A través del Decreto 271/2025 publicado este miércoles en...

Rio Tinto apuesta por el litio de Catamarca y solicita su adhesión al RIGI

Rio Tinto, la empresa minera angloaustraliana, solicita su adhesión...