La Armada de EE.UU. también se alistaría para anunciar a la empresa que desarrollará y fabricará su futuro caza de sexta generación F/A-XX

Fecha:

Acorde a un informe publicado por Reuters en el curso del día de ayer, la Armada de EE.UU. estaría alistándose para anunciar a la empresa que desarrollará y fabricará su futuro caza de sexta generación F/A-XX esta misma semana, a pocos días que la Fuerza Aérea estadounidense seleccionara a Boeing para el desarrollo de su futuro avión F-47. Se trata de un programa clave para la institución, considerando que no sólo se configura como un potencial contrato por varios miles de millones de dólares, sino que también, como aquel que deberá brindar un reemplazo para las plataforma F/A-18 E/F Super Hornet actualmente en servicio.

Si bien las fuentes de la Armada estadounidense consultadas por el medio no brindaron mayores detalles, aún con la confirmación del nuevo Secretario de la Marina (John Phelan) a inicios de esta semana, cabe destacar que la lista de competidores actualmente está reducida oficialmente a tan solo tres candidatos posibles, a saber: Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman. Ha de mencionarse, sin embargo, que en fechas recientes se dieron a conocer indicios respecto del apartamiento de la segunda de estas compañías del proceso de selección, argumentándose que ha enfrentado dificultades para cumplir con los requerimientos de la US Navy; ello no ha sido confirmado de forma oficial aún.

Particularmente, se ha manifestado que los nuevos F/A-XX se caracterizarán por la incorporación de capacidades furtivas mejoradas y de elementos para operar junto a sistemas no tripulados, además de un mayor alcance que el logrado por las plataformas actuales. Además, se esperan importantes desarrollos en materia de los radares que los equipen, como así también en su capacidad de aterrizaje en portaaviones; estos dos requisitos son los que habrían alejado a Lockheed Martin de la competencia.

Resulta de utilidad recordar también, que está prevista la entrada en servicio de los primeros ejemplares F/A-XX de cara al inicio de la próxima década, mientras que los mencionados F/A-18 serían sostenidos como plataforma hasta la década de 2040. La cuestión de los plazos no es menor, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del programa es contrarrestar las crecientes capacidades aéreas de China en el escenario Indo-Pacífico, país que ya ha realizado el segundo vuelo con su nuevo avión de sexta generación; mismo que es denominado J-36.

Por último, retomando lo mencionado sobre la recién anunciada plataforma F-47 de la Fuerza Aérea estadounidense, la cuál reemplazará a los legendarios cazas furtivos F-22 Raptor de la institución, es necesario hacer mención de la selección de Boeing como su futuro diseñador y fabricante. Ello ha despertado diversos planteos respecto de los beneficios que implicaría una nueva selección en términos productivos, con compras de materia prima más grandes desde una misma compañía y la posibilidad de compartir desarrollos tecnológicos entre ambas aeronaves, además de ser actualmente quién desarrolla los nuevos drones de reabastecimiento MQ-25 Stingray operables desde portaaviones; al tratarse de programas que han sufrido ajustes en materia de costes, esto podría ser un importante factor a considerar.

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: La Fuerza Aérea de EE.UU. selecciona a Boeing para el desarrollo y fabricación de su nuevo avión de combate de sexta generación F-47

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas