El gobierno nacional anuncia nuevos aumentos jubilatorios en medio de la crisis

Fecha:

Este miércoles, el gobierno argentino oficializó a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) un incremento del 2.40% en los haberes mínimos y máximos para jubilados y pensionados. El incremento será recibido a partir del mes de abril, acompañado de un bono extraordinario de $70.000.

El reajuste llevará al haber mínimo desde $279.121 hacia $285.820, mientras que el máximo pasará de $1.878.224 a $1.923.302. Por lo tanto, las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según lo comunicado por Anses, quienes cobren haberes inferiores a esta última cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. 

Comunicado de Anses.

La medida fue también confirmada por el Ejecutivo a través del Decreto 231/2025, donde se aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula. 

Sin embargo, este bono extraordinario continúa sin ser actualizado, y las jubilaciones mínimas subirán en abril apenas 1,91% con respecto a marzo. Así, el número queda por debajo de la inflación y los haberes no alcanzan para cubrir necesidades básicas. La crisis jubilatoria sigue siendo una realidad preocupante.

Entre protestas y tensiones: el fin de la moratoria previsional 

En medio de las semanales movilizaciones frente al Congreso, apoyadas por otros sectores sociales, nuevas medidas gubernamentales profundizan la crisis que transcurre en la población de jubilados y pensionados. Recientemente, el gobierno nacional oficializó el fin de la moratoria previsional. 

Protesta de la semana pasada frente al Congreso. Foto: Federico López Claro. 

La decisión deja a miles de argentinos sin acceso a una jubilación, ya que el mecanismo permitía a quienes no habían completado los años de aportes requeridos acceder a un haber jubilatorio, especialmente a mujeres y trabajadores informales

La medida estaba en vigor desde el 2023. No obstante, dejó de estar vigente el pasado domingo y, como anticipó el Gobierno, no habrá prórroga. La decisión, sin dudas, agudiza el escenario del sistema jubilatorio y se suman nuevos desafíos para las personas que aún no alcanzan el mínimo de aportes requeridos.

Te puede interesar: Se profundiza la crisis jubilatoria en Argentina – Fin de la moratoria previsional 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas