Friedrich Merz, quién está a punto de asumir como el nuevo canciller de Alemania, advirtió sobre el futuro de la OTAN sin Estados Unidos, afirmando que la alianza militar podría llegar a su fin y que Europa debe prepararse para forjar una nueva coalición “independiente” de su aliado del otro lado del Atlántico.

¿Se acerca el fin de la alianza entre Europa y Estados Unidos?
En declaraciones contundentes, Merz, de 69 años y líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de tendencia centroderechista, señaló que el continente podría verse obligado a desarrollar “rápidamente” una “capacidad de defensa europea independiente”. Tras conocerse las proyecciones que anticipaban su victoria en las elecciones, Donald Trump celebró el resultado calificándolo como un “gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América”.
Sin embargo, Merz advirtió que la histórica alianza de ocho décadas entre Europa y Estados Unidos podría llegar a su fin, ya que considera que Trump es “indiferente” respecto al continente. Sus comentarios, de tono severo, dejan en claro su visión sobre la postura que adoptará la próxima administración estadounidense.
En una crítica mordaz hacia Trump, el dirigente de la CDU comparó las estrategias de su administración con las de Moscú, tras el respaldo de Elon Musk al partido de extrema derecha AfD en las elecciones alemanas. “Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los EE.UU.”, afirmó Merz.
El nuevo panorama político en Alemania
Luego de una campaña marcada por ataques terroristas, el bloque conservador CDU/CSU se impuso con el 28,5 % de los votos, seguido por la AfD con el 20,5 %, según una proyección divulgada el domingo por la noche por la emisora ZDF. Merz ahora debe negociar la formación de un gobierno de coalición, aunque los principales partidos han manifestado su negativa a pactar con la AfD.

Sus declaraciones representan la respuesta más contundente de un jefe de gobierno a Trump en relación con el creciente acercamiento del presidente estadounidense a Rusia y sus críticas a Volodimir Zelenski. “No tengo ninguna ilusión sobre lo que está ocurriendo en Estados Unidos”, expresó Merz el domingo por la noche.
“Solo hay que observar las recientes intervenciones de Elon Musk en la campaña electoral alemana: es un hecho sin precedentes. Las injerencias de Washington no fueron menos impactantes y extremas, y en última instancia, tan escandalosas como las que hemos visto desde Moscú.
El nuevo canciller de Alemania busca una mayor independencia de Europa
El nuevo canciller de Alemania afirmó: “No tengo certeza sobre la postura que adoptará el gobierno estadounidense respecto a esta guerra en las próximas semanas y meses. Mi percepción en los últimos días es que Rusia y Estados Unidos están acercándose en este conflicto, por encima de Ucrania y, por ende, también por encima de Europa”.
Merz ha planteado que, una vez en el cargo, solicitará el respaldo de las capacidades nucleares británicas y francesas si el presidente estadounidense decide retirar la protección de EE.UU. a Europa y debilitar la OTAN. Matthew Savill, director de ciencias militares del Royal United Services Institute, indicó que, si bien Alemania ya se beneficia del arsenal nuclear británico a través de la OTAN, “podrían estar buscando garantías bilaterales en caso de que Estados Unidos socave la OTAN”.
Fuentes de defensa señalaron que el Reino Unido estaría dispuesto a asistir a Alemania en materia de defensa nuclear en caso de un conflicto con Rusia. Un portavoz del Ministerio de Defensa británico afirmó que “La disuasión nuclear independiente del Reino Unido existe para disuadir las amenazas más extremas a nuestra seguridad nacional y a la de nuestros aliados de la OTAN. Seguiremos siendo deliberadamente ambiguos sobre cuándo, cómo y a qué escala contemplaríamos el uso de armas nucleares”.
Te puede interesar: Tras el sabotaje de varios buques de guerra, Alemania denuncia que Rusia está librando una “guerra híbrida”