Mientras la Fuerza Aérea Argentina se alista para presentar a su primer caza F-16, son aprobadas obras de puesta en valor de la pista del Área Material Río Cuarto

Fecha:

Mientras la Fuerza Aérea Argentina ultima los detalles para lo que será la presentación oficial de su primer caza F-16 en la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires, otros esfuerzos enfocados en la infraestructura que dará cobijo a los Fighting Falcon estan teniendo lugar. Más en detalle, aquellos enfocados en las instalaciones del Área Material Río Cuarto (AMACUAR) en la provincia de Cordoba.

Créditos a quien corresponda

Según trascendió en medios locales, el gobierno nacional, a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), dependiente de la Secretaria de Transporte, aprobó un plan de obra para las mejoras de la pista del Área Material Río Cuarto en la provincia de Córdoba. La inversión comprende una erogación de recursos por valor de 12.700 millones de pesos.

En cuanto a los detalles de la obra, esta ha sido adjudicada a Aeropuertos Argentina, comprendiendo la rehabilitación de la pista de pavimento de 2260 metros de largo, balizamiento, junto a otras modificaciones que permitan la operación de los aviones de combate; cuyo primer lote en condiciones de vuelo arribaría al país a finales de año operados por pilotos de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca. A su vez, en lo referido a los plazos de ejecución de la obra, esta iniciará el próximo 3 de junio, previendo su finalización el día 3 de septiembre.

Créditos a quien corresponda

La puesta en valor de la pista del Área Material Río Cuarto, compartida con el aeropuerto de la localidad, no es una cuestión menor, ya que mientras las obras en la VI Brigada Aérea de Tandil avanza, se espera que los primeros F-16 que arriben al país operen desde estas instalaciones.

Por último, y como vienen siendo reportado ya de forma oficial, se espera que, durante la jornada de hoy, 24 de febrero, tenga lugar en la VI Brigada Aérea la ceremonia de presentación del primer F-16 arribado a la Argentina. Este ejemplar, denominada “número 25”, es un F-16B el cual no se encuentra en condiciones de vuelo teniendo como principal función la formación de los primeros pilotos y tripulaciones con el nuevo sistemas de armas adquirió a Dinamarca con la venia de los Estados Unidos.

*Créditos de fotografías a quien corresponda.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas