En el marco de las renovadas tensiones entre los países de Europa y EE.UU., debido a las negociaciones entre Donald Trump y Vladímir Putin, un ex comandante de la OTAN afirmó que Rusia invadirá tres países en los Balcanes luego de la guerra en Ucrania.

Nuevas tensiones entre Europa y Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a desatar polémica con sus declaraciones sobre el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Tras intervenir en un evento de inversión respaldado por Arabia Saudita en Florida, Trump arremetió contra Zelenski, refiriéndose a él como un “dictador”.
De manera sorprendente, Trump responsabilizó a Ucrania por el inicio del conflicto con Rusia, a pesar de que la guerra comenzó con la invasión a gran escala de Rusia hace casi tres años. Este drástico cambio en la postura estadounidense ha alarmado a líderes internacionales, quienes ven a Trump más alineado que nunca con Putin.
El canciller alemán, Olaf Scholz, rechazó categóricamente las afirmaciones del exmandatario estadounidense, calificándolas de “falsas y peligrosas”. A esto se sumó una declaración impactante del exsecretario de Defensa de Trump, Pete Masgeth, quien afirmó que Estados Unidos “ya no está centrado principalmente en la seguridad de Europa”, lo que parece contradecir los compromisos asumidos con la OTAN.
Las ambiciones de Rusia en los países de los Balcanes
La seriedad de estos acontecimientos no pasó desapercibida para el general Sir Alexander Richard David Shirreff, ex vicecomandante supremo aliado en Europa, quien en una entrevista con Times Radio advirtió sobre el creciente riesgo de un conflicto. Según su evaluación: “Creo que los acontecimientos de la última semana han hecho que la probabilidad de una guerra con Rusia en los próximos tres a cinco años sea mucho, mucho más probable”.

Además, el excomandante sugirió que las aspiraciones de Putin van más allá de Ucrania, y que se extienden hacia los Balcanes. En este punto, destacó que las acciones de Rusia en Moldavia y Georgia, así como su interferencia en las elecciones de Rumania, podrían indicar que los estados bálticos sean los próximos en la lista.
Shirreff también detalló que “Una vez que haya logrado sus objetivos en Ucrania, no se detendrá. Ya ha comenzado en Moldavia, Georgia y con la manipulación electoral en Rumania. “Creo que centrará su atención en los estados bálticos que formaban parte de la Unión Soviética. Putin, como otros rusos, pensará en los estados bálticos como pertenecientes a Rusia”.
El general concluyó: “¿A dónde nos lleva eso? Son aliados cercanos de este país y del resto de las naciones europeas, y por lo tanto eso significa que casi con toda seguridad estaremos en un estado de guerra con Rusia por eso si intentan atacar a los estados bálticos”.
Te puede interesar: La OTAN busca integrar tecnologías autónomas en la vigilancia del Mar Báltico para contrarrestar la actividad naval de Rusia