Galería – Conociendo al AGB – 46 “Almirante Viel”, el nuevo rompehielos de la Armada de Chile

Fecha:

A lo largo de los últimos años, la industria naval chilena se ha consolidado como un confiable fabricante y proveedor de buques militares para equipar a la Armada de Chile; como también brindar servicio de mantenimiento, reparación y modernización a unidades de la fuerza y terceros países. El hito más reciente de esta planificación naval es la entrega del rompehielos AGB – 46 “Almirante Viel”, el cual ha concretado en semanas pasadas su primera navegación en la Antártida, a fin de completar diversas pruebas y evaluaciones.

Gracias a la cobertura realizada por Zona Militar a bordo del ROU04 “General Artigas”, durante nuestra travesía hacia la Antártida en el buque de la Armada de Uruguay, en diversas etapas de la navegación, como escalas en Punta Arenas, pudimos tener una primera toma de contacto con el “Almirante Viel”, plasmado a través de una galería fotográfica.  

A través de la lente de nuestro corresponsal, Alejo Sánchez Piccat, obtuvimos las primeras imágenes oficiales de un medio especializado argentino del buque durante parte de su navegación en los canales fueguinos, como también mientras se encontraba atracado en el puerto de Punta Arenas.

Surgido del Proyecto Antártica I de la Armada de Chile, el “Almirante Viel” es un rompehielos de 10.500 toneladas de desplazamiento construido por ASMAR contando con una clasificación   Ice Class PC5. Esto le permite “…quebrar una capa de hielo de un metro de espesor, cubierto con hasta 20 centímetros de nieve y será capaz de operar a una temperatura de -30°C”, según lo informado oficialmente por el astillero.

En cuanto a sus dimensiones, el rompehielos posee una eslora de 111 metros, manga de 21 metros, calado de 7,2 metros. Puede alojar a una tripulación de 86 tripulantes y 34 científicos, vitales para la investigación antártica. En cuanto a su capacidad de transporte, este puede alojar 400 m3 de combustible, 400 m3 de carga de pallets y 19 contenedores de 20 pies, con un alcance operativo de 14.000 millas náuticas y autonomía de 60 días.

Posterior a su entrega y entrada en servicio a mediados del 2024, durante el pasado mes de enero, el Almirante Viel y su tripulación completaron su primera navegación en aguas antárticas, buscando poner a pruebas las capacidades del buque. Durante estas pruebas, completadas de forma exitosa, el rompehielos navegó en las gélidas aguas del Mar de Weddell.

Como diera cuenta el comandante del Viel, Capitán de Navío Juan Pablo Enríquez: “Navegamos específicamente en el Golfo Erebus y Terror, efectuando nuestras pruebas de hielo con resultados fantásticos. Estamos apoyando diversas actividades de hidrografía y colaborando con el Ejército de Chile en el área de la bahía Duse”.

YouTube video

De cara al futuro se espera que el rompehielos continúe sus despliegues y navegaciones a fin de ultimar detalles específicos a las exigencias a las cuales será sometido para apoyar la presencia de Chile en la Antártida. No obstante, cada vez que surque los mares australes, el “Almirante Viel” se erigirá como un testimonio de las capacidades de construcción naval que ha alcanzado Chile en materia de construcción naval, la cual promete no quedarse en este unico hito, listándose nuevos y ambiciosos objetivos como la construcción de los nuevos cuatro buques multipropósitos del Proyecto Escotillón IV.

*Fotografías: Zona Militar.

Tal vez te interese Un avión de transporte A400M de la Real Fuerza Aérea Británica proveniente de las Islas Malvinas hizo escala en Chile

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas