Como el despliegue de drones está frenando los avances de la guerra entre Rusia y Ucrania a cumplirse tres años del inicio del conflicto

Fecha:

A unos 35 kilómetros al norte de Járkov, la 127ª brigada de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania está librando una intensa guerra electrónica en un frente que, en tan solo tres años, ha pasado de ser dominado por el fuego de artillería a estar prácticamente congelado por el uso de drones, según informó France 24. La transformación del campo de batalla se evidencia en la forma en que la tecnología aérea ha cambiado radicalmente la dinámica del conflicto: la amenaza constante de ataques con drones kamikaze y de vigilancia implacable obliga a los soldados a permanecer en trincheras, dificultando las rotaciones y complicando las evacuaciones médicas.

En el terreno, los combatientes se ven obligados a excavar trincheras de forma manual, ya que la presencia de drones hace inviable el uso de maquinaria pesada. “Hace diez días, esta trinchera no existía”, explicó un soldado que prefiere usar el alias “Burkun”, subrayando la rapidez con la que se adaptan las tácticas en respuesta a la amenaza aérea.

Por su parte, “Dym”, un gerente de suministros del batallón, destacó que la vigilancia constante por parte de los drones impide a las tropas salir sin riesgo, ya que cualquier movimiento mínimo es rápidamente detectado y reportado por operadores que controlan estas aeronaves. Foto: EFE/Esteban Biba.

Los ingenieros militares comparan la situación actual con las condiciones de la Primera Guerra Mundial, en las que los soldados se veían obligados a soportar largos períodos en trincheras, con poca posibilidad de evacuación o reposición. La guerra con drones ha impuesto una nueva normalidad en el frente ucraniano, donde la presencia de estas tecnologías ha reducido notablemente la intensidad del fuego de artillería, pero a costa de congelar el avance estratégico.

Con drones capaces de volar a 60 km/h y transportar hasta un kilo y medio de explosivos, cada operación en el campo de batalla se ha convertido en una maniobra de alto riesgo, en la que la posibilidad de sufrir daños a causa de metralla o fragmentos de metal es constante. Foto: AP/Russian Defense Ministry Press Service.

El impacto de esta transformación no solo se refleja en la rigidez del frente, sino también en las dificultades para evacuar a los heridos. Los equipos de emergencia, temerosos de ser detectados, se ven forzados a operar con extrema cautela, lo que puede prolongar significativamente los tiempos de evacuación y aumentar la vulnerabilidad de los soldados. La estrategia de los drones ha impuesto una especie de parálisis en el avance militar: mientras el enemigo puede detectar incluso el más mínimo movimiento, las tropas ucranianas se ven obligadas a consolidar posiciones, lo que limita la capacidad ofensiva y altera el equilibrio táctico del conflicto.

Esta evolución en la guerra, en la que la tecnología de drones domina el campo de batalla, subraya un cambio paradigmático en el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia. Aunque la reducción en el fuego de artillería podría parecer un alivio en términos de exposición a ataques directos, la amenaza constante de los drones y la presión de la guerra electrónica han frenado de manera significativa el avance en el frente, dejando a las fuerzas ucranianas en una situación de estancamiento.

Te puede interesar: El Secretario de Defensa de EE.UU. plantea la posibilidad de transferir armas nucleares a Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas