En medio de una rápida acumulación naval por parte de China, los portaaviones de Estados Unidos, Francia y Japón han participado esta semana en un ejercicio militar conjunto en el Océano Pacífico occidental que, según informa el Miami Herald, envía una clara advertencia a Pekín.
Entre los buques participantes destacan el portaaviones de la Armada estadounidense USS Carl Vinson, el portaaviones Charles de Gaulle de Francia y el portahelicópteros JS Kaga de Japón.

El despliegue de estas poderosas unidades contrasta notablemente con la actual capacidad naval de China, que dispone de dos portaaviones en servicio y se espera que incorpore un tercero en la primera mitad de 2025.
Tanto Estados Unidos como Francia han enviado portaaviones de propulsión nuclear, lo que les confiere una mayor autonomía operativa en comparación con los barcos chinos, que, a pesar de su numerosa flota de cascos, están en las primeras etapas de conformar una “fuerza de portaaviones múltiples”, según evaluaciones del Pentágono.
Este ejercicio es particularmente significativo porque Japón, tradicionalmente una potencia con una capacidad naval limitada en términos de portaaviones, está en proceso de convertir dos de sus destructores que transportan helicópteros en los primeros portaaviones del país desde la Segunda Guerra Mundial.

El evento, calificado como un “evento de cubierta múltiple”, tiene como objetivo promover la coordinación y la cooperación entre las armadas, consolidar un compromiso compartido con la estabilidad regional y demostrar la capacidad de proyección de poder de Estados Unidos en el Indo-Pacífico. Las formaciones de “techo plano” observadas en fotografías publicadas por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón muestran claramente la sinergia operativa entre las tres fuerzas.
Este despliegue ocurre en un contexto de intensificación en la región, ya que, a principios de esta semana, siete buques de guerra chinos, uno de ellos supuestamente equipado con un arma láser, ingresaron al mar de Filipinas. Estas acciones han llevado al Pentágono a recalcar que la Marina china continúa en una fase temprana de desarrollo, pero con el objetivo de extender su alcance más allá del este de Asia.
Te puede interesar: Donald Trump presiona para que Estados Unidos, China y Rusia mantengan conversaciones sobre armas nucleares