China despliega capacidades en el estrecho de Taiwán frente al tránsito de buques estadounidenses

Fecha:

Frente a los incidentes ocurridos a lo largo de esta semana en el Estrecho de Taiwán, China optó por desplegar capacidades para mantener en alerta a sus Fuerzas Armadas. A grandes rasgos, el paso de buques militares por parte de Estados Unidos en el Estrecho hacen valer la postura de Taiwán con respecto a su soberanía, algo que China rechaza constantemente. 

Los días lunes y miércoles de esta semana, dos buques estadounidenses transitaron por el Estrecho de Taiwán: el destructor de misiles guiados USS Ralph Johnson, de la clase Arleigh Burke, y el buque de reconocimiento USNS Bowditch, de la clase Pathfinder. Y si bien Taiwán considera que el paso de estos buques es legítimo, China plantea que atenta contra su seguridad y soberanía nacionales. 

El destructor de misiles guiados USS “Ralph Johnson” transita por el Golfo Pérsico el 27 de agosto de 2020. Créditos: MASS COMMUNICATION SPECIALIST 3RD CLASS MATTHEW JACKSON/U.S. NAVY

El derecho marítimo internacional, al cual apelan Taiwán y sus aliados, plantea que las aguas situadas fuera de las zonas territoriales de China y Taiwán se consideran de alta mar, donde rige la libertad de navegación. No obstante, para Pekín, el tránsito de buques de guerra estadounidenses y aliados por el estrecho de Taiwán es una provocación. 

En este contexto, China desplegó múltiples buques y aviones para vigilar y monitorear la zona. Según los portavoces del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, y del Mando del Teatro Oriental de la Armada de China, Li Xi, las acciones de Estados Unidos “enviaron señales equivocadas y aumentaron los riesgos para la seguridad”. 

Estrecho de Taiwán. Créditos: Crisis Group

Por su parte, Estados Unidos declaró a Reuters que el paso de los buques no irrumpen ni atentan contra la soberanía de ningún Estado. En palabras del comandante Matthew Comer, portavoz del Mando Indo-Pacífico, “el tránsito se produjo a través de un corredor en el estrecho de Taiwán que está más allá de los mares territoriales de cualquier Estado costero. Dentro de este corredor, todas las naciones disfrutan en alta mar de libertad de navegación, sobrevuelo y otros usos del mar internacionalmente lícitos relacionados con estas libertades”

Te puede interesar: Aumenta la tensión en Asia tras el rechazo de China a los buques militares que navegaron por el Estrecho de Taiwán

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas