Pete Hegseth, el secretario de Defensa de EE.UU., declaró que no descarta transferir armas nucleares a Ucrania. No obstante, recalcó en que la decisión depende, en última instancia, del presidente Donald Trump.
En una entrevista con Breitbart News, Hegseth subrayó que no tiene intención de “declarar nada sobre o fuera de la mesa” ya que “no es su trabajo”. “Ese es el trabajo del presidente. Él es el líder, es el maestro negociador y hacedor de tratos. Algunos de nosotros estamos ahí para ayudar a establecer ciertos tipos de condiciones que podrían hacer más probable un acuerdo y eso es lo que he tratado de hacer aquí en el contexto de la OTAN”, afirmó.

Sobre esta última declaración, el jefe del Pentágono hizo hincapié en las intenciones del gobierno estadounidense de alcanzar el cese de la guerra entre Rusia y Ucrania, además del trabajo de Trump para definir algunas de las condiciones para la paz. Por ejemplo, subrayó que “no se debe ofrecer a Ucrania el ingreso en la OTAN” y que el retorno de Ucrania a sus fronteras internacionalmente reconocidas parece “poco realista”.
Asimismo, el funcionario recalcó que no se desplegarán tropas estadounidenses en territorio ucraniano, además de que las fuerzas de mantenimiento de la paz europeas no deberían formar parte de la misión de la OTAN. Principalmente, las advertencias del funcionario recaen en que se corre el riesgo de invocar el Artículo 5 de la alianza, que podría dar lugar a una intervención militar estadounidense.

Pese a todo, estas declaraciones de Helseth causaron “conmoción y consternación” en Europa. Según informan los medios de comunicación occidentales, los comentarios surgieron en una reunión de aliados y socios de la OTAN que apoyan a Ucrania. No obstante, el funcionario buscó aclarar su postura, afirmando que sus palabras no significan que Ucrania no pueda ingresar en la OTAN en el futuro.
Te puede interesar: Europa reacciona ante las negociaciones de Trump y Putin para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania