Tesla experimenta una fuerte caída de ventas en Europa a medida que Elon Musk incursiona en la política europea

Fecha:

Mientras Elon Musk incursiona en la política europea, las ventas de Tesla en Europa experimentan una fuerte caída. Las ventas del fabricante de vehículos eléctricos en Alemania y Francia sufrieron un desplome en enero, registrando descensos del 59% y 63%, respectivamente, según datos del sector.

La caída de las ventas de Tesla en Europa

En 2024, Tesla vio una disminución del 13% en sus ventas dentro de la Unión Europea, en un contexto donde la empresa enfrenta una creciente competencia en su tercer mercado más importante, debido a la irrupción de rivales que han lanzado modelos eléctricos más asequibles.

El análisis de la consultora de precios Argus Media indica que la caída fue aún más pronunciada en mercados clave como Alemania, Francia e Italia. En Alemania, considerada el epicentro de la industria automotriz europea y sede de la gigafábrica de Tesla en Berlín, las ventas de la compañía retrocedieron un 41% el año pasado, superando la contracción del 27% en el mercado general de vehículos eléctricos a batería.

Las dificultades de Tesla coinciden con una reducción en las ventas de vehículos eléctricos en toda Europa durante 2024, impulsada por el fin de subsidios clave en varios países. “El panorama general es que el mercado de vehículos eléctricos se está reduciendo en toda Europa, pero Tesla se está reduciendo más rápido que eso y, en mercados específicos, está superando esa caída”, declaró Dylan Khoo, analista de Argus, al medio Business Insider.

La creciente competitividad de vehículos eléctricos en Europa

Aunque en países como Bélgica, Países Bajos y Suecia la empresa registró un incremento en sus ventas el año pasado, la situación general en Europa no es alentadora para Tesla, especialmente porque numerosos competidores han lanzado sus propios modelos eléctricos para el mercado masivo.

La marca sueca Volvo, propiedad del conglomerado chino Geely, experimentó un crecimiento cercano al 30% en sus ventas dentro de la UE en 2023, impulsado por la popularidad de su crossover eléctrico EX30, con un precio de 36.000 euros (40.000 dólares). Asimosmo, fabricantes como Renault y BMW también lograron aumentar sus ventas en Europa y el Reino Unido el año pasado

Expertos consultados por Business Insider señalaron que una gama de productos cada vez más desactualizada ha impactado negativamente en el desempeño de Tesla en el mercado europeo. Desde 2021, cuando Tesla lanzó el Model Y, la compañía no ha introducido nuevos vehículos en Europa. De hecho, su modelo más reciente, el Cybertruck, aún no está disponible ni en el Reino Unido ni en el resto del continente.

El controversial apoyo de Elon Musk a la ultraderecha alemana

De acuerdo a Philip Nothard, director de estrategia e información en Cox Automotive, Tesla enfrenta un mercado europeo de vehículos eléctricos cada vez más competitivo, con presión tanto de fabricantes locales como de empresas chinas en expansión, que han trazado ambiciosos planes de crecimiento en la región.

Por su parte, las dificultades de Tesla en Europa se dan en paralelo a la creciente influencia de Elon Musk en la política del continente. El empresario generó controversia en Alemania tras manifestar su respaldo a AfD, un partido de ultraderecha. Ante esto, el canciller alemán, Olaf Scholz, calificó como “totalmente inaceptable” el apoyo de Musk a la “extrema derecha”.

En respuesta a sus declaraciones, varias compañías alemanas anunciaron que dejarán de adquirir vehículos de Tesla. El mes pasado, activistas proyectaron la imagen de un gesto polémico realizado por el CEO de Tesla en un evento conmemorativo de la toma de posesión de Donald Trump en la fábrica de Berlín.

Te puede interesar: Rusia impulsa las exportaciones de petróleo a pesar de las sanciones occidentales y los ataques ucranianos

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas