El Servicio de Inteligencia de Noruega afirma que el fin de la guerra en Ucrania bajo términos rusos es un riesgo para países vecinos

Fecha:

El informe anual Focus del Servicio de Inteligencia de Noruega afirmó que el fin de la guerra en Ucrania bajo términos rusos significará un riesgo para países vecinos, particularmente para aquellas naciones que no integran la OTAN. Esta evaluación estratégica de amenazas y riesgos se complementa con los reportes publicados por el Servicio de Seguridad Policial de Noruega (PST) y la Autoridad de Seguridad Nacional de Noruega (NSM).

El Servicio de Inteligencia de Noruega contribuye con las Fuerzas Armadas noruegas para evaluar amenazas. Foto: Forsvaret

En el informe Focus, el Servicio de Inteligencia de Noruega identifica que Rusia representa una amenaza para los intereses de occidente y noruegos. Las acciones de Moscú, a lo fines de disuadir o afectar a los aliados de Ucrania, han incluido diversas herramientas que van desde el uso de proxys, campañas psicológicas e incluso sabotajes a infraestructura crítica.

El Servicio de Inteligencia noruego también evalúa que si Ucrania mejorara la disponibilidad de personal y occidente logra traccionar y mejorar el flujo de armamento a Kyiv, Rusia podría quedar en una posición más débil a la actual. Una probable respuesta de Moscú sería la de asumir mayores riesgos y utilizar una gama más amplia de medios contra los aliados occidentales de Ucrania. “…Además de las amenazas dirigidas al público occidental, Rusia puede recurrir a actos de sabotaje, tanto contra entregas de armas como contra infraestructura crítica. Esto también podría afectar a Noruega…”, subraya el informe Focus.

Atento las recientes noticias respecto a la posibilidad de que Kyiv y Moscú lleguen a un acuerdo de paz, iniciativa ampliamente promovida por la administración de Donal Trump, el informe Focus destaca que “…poner fin a la guerra en los términos rusos fortalecería la creencia de Moscú en la fuerza militar como instrumento de política exterior, y podría envalentonarlo para reconstituir y aplicar la fuerza militar también en otras partes. Los estados ubicados cerca de las fronteras rusas, y que no son miembros de la OTAN, son los más vulnerables a la coerción militar de Moscú…”.

Caza F-35A Lightning II noruego interceptando a un bombardero estratégico Tu-95MS ruso. Foto: Forsvaret

En Focus, el Servicio de Inteligencia noruego también expone los problemas vigentes y soluciones aplicados por Rusia ante el esfuerzo que está implicando la guerra en Ucrania. El informe detalla puntos críticos de Moscú tales como los efectos negativos en su economía, el debilitamiento en materia de seguridad, la incapacidad de reconstruir sus Fuerzas Armadas, el impacto de las sanciones en la industria de la defensa y las pérdidas humanas y materiales que se han sufrido a la fecha.

Es este último aspecto, el Servicio de Inteligencia de Noruega detalla que Rusia ha sufrido grandes pérdidas en Ucrania: “…Al menos 115.000 soldados rusos han muerto, y si se tienen en cuenta los heridos, los encarcelados y los desaparecidos, Rusia ha perdido más de 600.000 soldados en esta guerra, así como más de 11.000 vehículos de combate blindados…”.

En cuanto a algunas de las amenazas directas para Noruega, el informe Focus tiene en cuenta los planes rusos de expandir su presencia a lo largo de toda la frontera de la OTAN, iniciativa que se ha visto seriamente afectada por el conflicto en Ucrania. Entre los proyectos de Moscú se incluye transformar brigadas en divisiones, y establecer un nuevo cuerpo de ejército que finalmente se ubicará en Karelia.

Foto: Forsvaret

Otro punto crítico para Noruega es el interés de Rusia por el archipiélago Svalbard y evitar que la OTAN lo utilice con fines militares. Es por esta razón que Moscú esta sumando países socios para realizar actividades en torno a Barentsburg y Pyramiden. En el 2024, Rusia invitó a China y otros países BRICS a colaborar en proyectos de investigación. “…Es probable que China y Rusia inicien una colaboración de investigación en Svalbard en 2025…” concluye el informe Focus.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: Ministerio de Defensa de Ucrania

Te puede interesar: Noruega se pone en alerta tras la manipulación de las señales GPS por parte de Rusia

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas