La NASA ordenó la suspensión de actividades de varios comités científicos, conocidos como grupos de análisis, a raíz de recientes órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump.
La sede central de la agencia envió memorandos a los líderes de estos grupos, los cuales asesoran a las divisiones de astrofísica y ciencia planetaria de la NASA. En ellos, se solicitaba revisar si las actividades de los comités de evaluación cumplían con las nuevas directrices presidenciales.
Impacto en la comunidad espacial
Entre las órdenes ejecutivas citadas en los memorandos, al menos seis están relacionadas con el desmantelamiento de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal.
Además, se mencionó una orden ejecutiva sobre políticas energéticas que revocó medidas previas de la administración de Joe Biden relacionadas con el cambio climático.
Los grupos afectados no son comités asesores formales bajo la Ley Federal de Comisiones Asesoras (FACA), pero desempeñan un papel clave al proporcionar evaluaciones sobre el estado de los programas de astrofísica y ciencias planetarias de la NASA.
El primer grupo afectado por esta medida fue el Mercury Exploration Assessment Group (MExAG), cuya reunión anual estaba programada para esta semana. Este encuentro habría sido el primero en formato presencial desde la creación del grupo en 2020, ya que hasta ahora solo habían realizado reuniones virtuales.
“El comité directivo de MExAG está devastado por la cancelación de nuestra primera reunión presencial”, expresó Mallory Kinczyk, integrante del comité. Según Ed Rivera-Valentín, otro científico vinculado al evento, la reunión tenía más de 200 inscritos.
Además, se esperaba la participación de varios científicos de Europa y Japón para discutir los resultados de la misión BepiColombo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) sobre Mercurio.
![](https://i0.wp.com/www.elestrategico.com/wp-content/uploads/2025/02/nasa-1-1738777238.jpg?resize=696%2C392&ssl=1)
Repercusiones en otros comités científicos
Otros grupos también han visto afectadas sus actividades.
Carol Paty y Morgan Cable, copresidentas del Outer Planets Assessment Group (OPAG), suspendieron su encuentro comunitario previsto para fin de mes. También cancelaron una sesión informativa programada para la Lunar and Planetary Sciences Conference en marzo.
Por su parte, Vicky Hamilton, presidenta del Mars Exploration Program Analysis Group (MEPAG), anunció que se ha pausado tanto la organización de su próxima reunión, así como las actividades de dos comités internos.
Sin embargo, la NASA permitió que el Aerospace Safety Advisory Panel realizara su encuentro público el 30 de enero. A su vez, el Office of Space Commerce anunció que seguirá adelante con la reunión del Advisory Committee on Excellence in Space (ACES) en marzo.
Medidas controvertidas y cambios en la NASA
Otras medidas de la NASA que forman parte de esta implementación irregular de órdenes ejecutivas incluyen las restricciones sobre programas vinculados con DEI.
Un ejemplo es la eliminación de fondos para Here to Observe (H2O). Esta iniciativa conectaba misiones de ciencia planetaria con estudiantes de instituciones subrepresentadas, ofreciendo actividades de divulgación y mentoría.
Además, cambios detectados en la web de la agencia espacial sugieren un ajuste en la narrativa sobre diversidad.
Un artículo de la Oficina de Historia de la NASA de 2023, que destacaba la clase de astronautas de 1978 e incluía a los primeros astronautas mujeres, afroamericanos y asiáticos-estadounidenses, dejó de estar disponible.
El texto incluía una referencia a la diversidad en su última línea: “Como legado de la diversidad representada en la clase de astronautas de 1978, durante el programa Artemisa, la NASA llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna”.
Por ahora, el futuro de estos comités y programas sigue siendo incierto mientras la NASA revisa su cumplimiento con las órdenes ejecutivas vigentes.
Tal vez te interese: Trump elimina las iniciativas DEI en la NASA