La Fuerza Aérea de EE.UU. concretó exitosamente el primer vuelo de un F-16 Block 70 equipado con el nuevo sistema de guerra electrónica Viper Shield

Fecha:

A más de 50 años de su primer vuelo, el F-16 Fighting Falcon sigue demostrando su vigencia con la introducción de aeronaves de nueva factura salidas de la linea de producción de Lockheed Martin en Greenville, Carolina del Sur, al igual que la inclusión de nuevos equipos y capacidades. Así da cuenta la más reciente prueba realizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), donde un caza F-16 Block 70 de la Fuerza Aérea de Bahréin realizó exitosamente el primero vuelo equipado con el sistema de guerra electrónica Viper Shield de L3Harris.

The Viper Shield electronic warfare suite conducted its first flight Jan. 23, 2025, from Edwards Air Force Base in California. The aircraft utilized for the test was a Block 70 F-16 Fighting Falcon flown by Maj. Anthony Pipe, an F-16 Experimental Test Pilot with the 416th Flight Test Squadron, Airpower Foundations Combined Test Force. (Photo courtesy of Lockheed Martin)

Por medio de una publicación oficial de finales de enero pasado, la Fuerza Aérea de EE.UU. confirmaba la realización del primer vuelo de un Viper (Block 70) equipado con esta nueva suite de guerra electrónica. En las imágenes captadas de la prueba, fue confirmado que tuvo en la Base Aérea Edwards de la Fuerza Aérea, ubicada en California, donde el protagonista fue uno de los nuevos cazas F-16 Block 70 de la Fuerza Aérea de Baréin a los mandos del Major, Anthony Pipe, piloto de pruebas del 416.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo.

Esto no es un dato menor, ya que la aeronave monoplaza en cuestión es una de las dos que la Real Fuerza Aérea de Baréin ha destinado en los Estados Unidos para la realización de pruebas y evaluaciones de diversos equipos y sistemas, siendo volados por pilotos del 416.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo. El arribo de estos dos F-16 Block 70 a la Base Aérea Edwards fue confirmado el año pasado cuando los primeros Viper iniciaban su viaje ferry con destino a Baréin, convirtiendo al país del Medio Oriente el primer operador de aviones de nueva factura de esta versión del Fighting Falcon.

Regresando a la realización de las pruebas de vuelo con el nuevo sistema de guerra electrónica, debe destacarse diversos hitos que viene registrándose previamente. El más destacado, siguiendo la maduración del desarrollo, fue la confirmación que L3Harris inició en septiembre la producción de los nuevos AN/ALQ-254(V)1 All-Digital Electronic Warfare Suite para los cazas F-16 Block 70/72. Esta primera tanda comprende la fabricación de un total de 166 unidades, previendo nuevos pedidos por parte de terceros países que estan incorporando a la aeronave en sus filas, ya sea con unidades de nueva factura o por medio de paquetes de modernización. Entre estos destacan Baréin, Bulgaria, Marruecos, Eslovaquia y Taiwán. Otros operadores, como Grecia y Jordania, no han divulgado que tiene de suite de guerra electrónica emplean sus F-16 modernizados y de nueva factura, respectivamente.

Denominado como AN/ALQ-254(V)1, Viper Shield busca aumentar las capacidades de supervivencia de los nuevos F-16 Block 70/72 de naciones aliadas para hacer frente a entornos operacionales cada vez mas complejos y peligrosos. Sus diversos componentes se integran sin mayores dificultades con el radar AESA APG-83, incrementado la conciencia situacional de la aeronave y piloto. Otros esfuerzos en su desarrollo se han posado en reducir su tamaño y peso, como también reducir sus ciclos de mantenimiento teniendo un impacto positivo en la hora de vuelo de los F-16.

Créditos: Lockheed Martin

Por último, y conforme avanzan las pruebas de vuelo por parte de la Fuerza Aérea de EE.UU., y la producción en las instalaciones de L3Harris, se espera que los nuevos F-16 Block 70/72, como aquellos modernizados desde Bloques previos, sean equipados con el sistema de guerra electrónica a finales del corriente año 2025.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas